» » los Alimentos más Sanos para mejorar nuestra dieta ...




 

Aunque a menudo nos quedemos sin ideas a la hora de elaborar nuestras comidas conviene recordar cuales son los diferentes alimentos y nutrientes más sanos para nuestro organismo … en este sentido, la Clínica Mayo de EEUU ha recopilado en una simple lista los alimentos más saludables, los mejores y que no deben faltar en nuestra cocina …

Se trata de las almendras, manzanas, arándanos, brócoli, legumbres, pescados grasos, verduras de hojas verdes, zumos de vegetales, batatas y germen de trigo … un sencillo recopilatorio rico en fibras, antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y distintos micronutrientes …




Las almendras tienen un alto contenido de fibras, hierro, calcio, vitamina E, riboflavina (vitamina B2) y magnesio … un puñado de ellas tiene más calcio que cualquier otro tipo de fruta seca y proporciona un 15% de la cantidad diaria recomendada de vitamina E … poseen también las saludables grasas monoinsaturadas, que ayudan reducir los niveles de colesterol en la sangre.

Las manzanas son fuente de pectina ( fibra soluble que ayuda a bajar el colesterol) vitamina C, poderoso antioxidante que previene el daño celular además de colaborar en la formación de colágeno en el tejido conectivo, ayudar a la absorción del hierro y mantener sanos los capilares y vasos sanguíneos.

Los arándanos contienen fitonutrientes que ayudan a la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas, además de mejorar la memoria a corto plazo.

El brócoli , que también presenta fitonutrientes, cuenta además con ácido fólico y vitaminas C y A, por lo que se le atribuye beneficios en la preservación de la salud general y de los ojos en particular.

las legumbres rojas, son ricas en hierro, fósforo, potasio y micronutrientes, son fuente de proteínas y fibras.

El pescado azul, como salmón, trucha, sardinas, arenques, anchoas y caballa, nos reporta ácidos grasos omega 3 y proteínas de fácil asimilación.



Las verduras de hojas verdes, como la espinaca, son ricas en vitaminas A y C, y ácido fólico y magnesio … estimulan el sistema inmunológico y ayudan a mantener un pelo y piel saludables … Los carotenoides presentes en este vegetal, entre ellos el beta caroteno, nos protegen contra enfermedades degenerativas de la vista, problemas cardiovasculares y algunos tipos de cáncer ... la mejor forma de incluir verduras en nuestra dieta es a través de los zumos / jugos de vegetales … estos conservan mejor las vitaminas, minerales y los diversos nutrientes originales de las frutas y verduras. las batatas son fuente de beta carotenos, vitamina C, vitamina B-6 y potasio además proporcionan unas excelentes cantidades de fibra y pocas calorías.

El germen de trigo posee muchos nutrientes, destacando el ácido fólico, zinc, magnesio y fósforo, además constituyen una fuente importante de fibra, proteínas y grasas esenciales.

El acelerado ritmo de vida actual, unido al deterioro en la calidad de los alimentos han ocasionado que cada vez se existan en el mercado más de los llamados alimentos funcionales: estos son alimentos a los que se les ha añadido algún componente natural o introducido durante el procesado, y a los que se les atribuye algún efecto beneficioso sobre la salud, además de sus propias propiedades nutricionales ... Algunos ejemplos los podemos encontrar en los huevos enriquecidos con omega 3, la leche con ácido fólico o enriquecida con calcio, las galletas con fibra …

Los alimentos funcionales son aparentemente iguales a los alimentos convencionales, se consumen como parte de una dieta normal, en las cantidades que se consumirían en la dieta habitualmente y, además de su función nutricional básica, se ha demostrado científicamente que presentan propiedades fisiológicas beneficiosas o que reducen el riesgo de contraer enfermedades crónicas ... Algunos de los nutrientes añadidos más conocidos hoy día son: el Omega 3, las bacterias ácido lácticas, el ácido fólico, el calcio y la fibra.



El Omega 3 se encuentra de manera natural en el pescado azul y los frutos secos pero se añade de forma artificial a huevos, anchoas, leche, aceite, mantequilla, … etc

Las Bacterias Ácido lácticas se encuentran de manera natural en la leche materna y en el yogur natural ... estas ayudan a incrementar la acidez del intestino impidiendo así que se desarrollen bacterias nocivas en nuestro organismo ... en la actualidad se añaden de forma industrial a diversos yogures y bebidas lacteofermentadas como son los populares bífidus o los lactobacillus casei .

El Ácido Fólico (esencial durante el embarazo) lo podemos encontrar en la carne, las legumbres, las verduras de hoja verde y en los cereales integrales, … entre otros, … pero industrialmente se añade a la leche y diversos derivados lácteos, zumos, pasta, etc …

El Calcio es otro de los componentes más conocidos y añadidos en numerosos alimentos … lo podemos consumir de manera natural en los lácteos, vegetales verdes, frutos secos y semillas, … pero en la actualidad es una de las sales minerales que más se añade a la leche, diversos productos lácteos, bebidas de soja …

la Fibra alimentaria es uno de los ingredientes que resulta más fácil de conseguir, pudiendo obtenerlo de natural en los productos integrales (pan, pasta o cereales) y en verduras, frutas y legumbres ... Aunque hoy día y debido al poco equilibrio de la dieta actual, la industria alimentaria añade fibra de forma artificial a la leche, los yogures, los zumos o las galletas … entre otros …

Conviene recordar que todos estos ingredientes añadidos que dan lugar a desarrollar los conocidos como alimentos funcionales se encuentran de forma natural en los alimentos y que su absorción es mucho más óptima si los ingerimos de forma natural que si los incorporamos como ingrediente añadido ... El consumo de todo tipo de productos enriquecidos es necesario en caso de seguirse una dieta poco equilibrada, en la que necesitemos incorporar suplementos extra de determinados nutrientes …
Existen multitud de hierbas y plantas que resultan muy beneficiosas ... Entre algunas de estas se encuentran:

Té Verde posee un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central por su contenido en cafeína. Además posee un ligero efecto diurético. Está recomendado en regímenes de adelgazamiento pues mantiene una acciónreductora de la absorción de grasa y, al mismo tiempo, favorecedora de la termogénesis (proceso por el cual las células generan calor para mantener la temperatura corporal que en las personas con sobrepeso suele ser deficiente). Además, aumenta los niveles de la noradrenalina, una hormona que estimula el metabolismo en nuestro cuerpo.

Té Rojo (conocido también como Pu-Erh): actúa acelerando el funcionamiento del hígado para degradar las grasas y evitar su acumulación en el organismo, lo cual favorece la pérdida de peso. Además reduce los niveles de colesterol, estimula el sistema inmunológico y favorece la digestión de los alimentos.

Algunas algas como el Fucus y el Kelp son también unos grandes aliados para eliminar grasas ya que poseen una gran cantidad de nutrientes naturales que ayudan a disminuir el apetito, produciendo saciedad y aportando el Yodo necesario en la dieta.

El alga Espirulina también tiene un efecto muy saciante añadiéndose a la vez un efecto depurativo y remineralizante siendo de gran ayuda en las dietas de pérdida de peso ya que aporta mucho Hierro y proteínas.

El Glucomanano es una fibra extraída de la raíz de la planta llamada Konyak procedente de la India e Indochina. Esta fibra se expande en nuestro estómago provocando sensación de saciedad. Su riqueza en fibra facilita el tránsito intestinal.

El Goma guar es una leguminosa procedente de la India, y que sirve para aportar fibra a a la dieta .La goma guar es un polvo blanco que no posee ni sabor ni olor. Es un elemento muy utilizado en alimentación por su poder saciante. Este efecto se debe a la fibra que contiene y a la capacidad de ésta para expandirse en el estómago evitando la sensación de hambre.

La planta de sábila también posee una gran variedad de propiedades para adelgazar, entre las que destacan: Es un laxante natural, gracias a uno de sus componentes, los glúcidos de antraquinona glucosa, que actúan aumentando y estimulando la movilidad intestinal. Ayuda a mejorar la metabolización de las grasas, evitando así, que se depositen en el organismo y favoreciendo su eliminación. También ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos.


El hinojo es una planta de origen mediterráneo, ayuda a sintetizar bien los alimentos y a eliminar las grasas de manera más fácil. El cuerpo podrá liberarse de toxinas y quedar bien predispuesto para adelgazar. Esta planta, además, te brindará la posibilidad de sus propiedades diuréticas y aperitivas si preparas sus raíces machadas.

Hercampur es una planta originaria del Perú, cuyo mecanismo para adelgazar consiste en que actúa como "quemador" de grasa disminyendo el exceso de ésta en el cuerpo.

Guaraná, es un arbusto procedente de Brasil, cuya acción para adelgazar es debido a su componente Guaraína, el cual estimula el metabolismo que favorece la pérdida de peso. Además es un energetizante, por lo que al combinarlo con una rutina de ejercicios favorece aún más la pérdida de peso al producir energía extra para realizar la rutina.

Plantago, provoca un efecto saciante al expandirse en contacto con el agua y también favorece el tránsito intestinal gracias a la fibra que posee.

Alcachofa posee efecto depurativo ya que la cinarina estimula la función intestinaleliminando el estreñimiento.

Ananás, es ideal en caso de retención de líquido o problemas de celulitis. También favorece la movilidad y eliminación de los depósitos de grasa.

Camilina, ayuda a elimina líquidos y limita la absorción de grasa y azúcar. Esta planta por una parte estimula la noradrenalina, que es la encargada de sacar las grasas de las células y quemarlas, y por otra parte disminuye la asimilación de algunos nutrientes, como el azúcar y las grasas a su paso por el intestino

La Fasolina, que es una vaina, es rica en fibras celulósicas, pectinas, taninos y flavonoides.

La papaya, favorece los procesos digestivos y es un gran antioxidante.
La leche de cabra es un alimento con multitud de propiedades nutricionales, que pueden ser muy beneficias para ayudar a mejorar el estado de salud. Se ha probado que la leche de cabra posee muchasvitaminas que la equiparan a la leche materna ...

Esta leche es un lácteo formado principalmente por agua ... Posee un bajo aporte calórico ya que cuenta con una gran cantidad de hidratos de carbono y grasas ...

Proporciona proteínas de gran calidad así como vitaminas y minerales. También posee unaaltísima cantidad de calcio y vitamina D, componentes fundamentales para la formación de huesos, y prevenir o mitigar enfermedades como la osteoporosis. También contiene un aporte destacado de vitamina B2 o riboflavina.

Otras de las Propiedades de la leche de cabra:

Contiene unos niveles muy bajos de lactosa y caseína en comparación con la leche de vaca.

Posee unos ácidos grasos que poseen la peculiaridad metatabólica única de limitar depósitos de colesterol en los tejidos corporales.

Esta leche es mucho más digestiva que la de vaca. El menor tamaño de sus proteínas y grasas hace que sean digeridas por las enzimas más fácilmente.

Esta leche es entera, más sabrosa y está homogeneizada naturalmente.

La leche cabra es más blanca que la de vaca debido a la ausencia de caroteno. El caroteno es un pigmento vegetal que da un color anaranjado o amarillento a algunos alimentos y que en el caso de la leche pasan a esta a través de la alimentación del animal. En el caso de la cabra está transforma íntegramente el caroteno en vitamina A pura que es incolora y por tanto no le confiere ninguna tonalidad.

Proporciona casi todos los Aminoácidos Esenciales para un buen funcionamiento del organismo.
Ayuda a personas con problemas respiratorios (por ejemplo asma) ya que hace que esta leche ayuda a producir menos mucosidad evitando así la congestión.

Un consumo regular de leche de cabra, ayuda a disminuir el colesterol y favorece laasimilación de proteínas y minerales, siendo su consumo recomendable en caso de sufrir anemia.

Reduce los trastornos en casos de psoriasis y otras enfermedades de la piel, en las que se aconseja a los pacientes el suprimir o moderar el consumo de grasas.

Es una de las leches más equilibradas, ya que contiene casi la misma proporción de Vitaminas y Minerales que la leche materna. Así mismo, es Rica en Hidratos de Carbono y Proteínas.
El Tepezcohuite, también conocido como mimosa tenuiflora ó árbol de la piel, es un árbol muy famoso en México, cuya corteza posee grandes propiedades anti-microbianas, antibacterial, fungicida, regeneradoras celulares y analgésicas, siendo un gran aliado para cualquier enfermedad cutánea o como regenerador de la epidermis.

El árbol de Tepezcohuite, también es un gran aliado para conseguir una pelo más sano y fuerte, y prevenir su caída ya que trabaja aportando más oxigeno y nutrientes a la piel. Si se aplica sobre el cabello en forma de champú o loción ayudará a frenar la caída, y a fortalecerlo y dandóle un aspecto más sano.

La corteza en polvo del tepezcohuite posee grandes cantidades de taninos y por ello actúan como astringentes, protegiendo al cuerpo deinfecciones y haciendo que la piel deje de sangrar.
Otros usos del árbol de Tepezcohuite: Para eliminar verrugas, en el tratamiento de quemaduras, herpes, psoriasis, etc…

El extracto de Tepezcohuite contiene flavonoides, que disminuyen la permeabilidad capilar y protegen la piel del envejecimiento, así como micronutrientes como el zinc, hierro, cobre, manganeso y magnesio, que desempeñan un importante papel en la reparación celular. Por su gran poder rejuvenecedor, es muy utilizado en jabones, cremas antiarrugas y antiestrias.
La fasolina, (Phaseolus vulgaris), es la vaina de la judía y Procede de México y América central. Muchos estudios realizados demuestran que la fasolina tiene propiedades antidiabéticas y es eficaz en la lucha contra la obesidad ...

Este fruto es rico en fibras celulósicas, pectinas, taninos y flavonoides que una vez que llegan al intestino, tienen la propiedad de frenar la absorción de azúcares. Así mismo, actúan sobre determinadas enzimas digestivas impidiendo su actividad. Esta ralentización tiene consecuencias muy provechosas cuando se usa en dietas para perder peso, ya que de este modo, impide el aporte calórico y evita los picos sanguíneos que obligan a almacenar grasas, lípidos y elementos en el tejido adiposo ...
El gran contenido en fibra que contiene, facilita el tránsito intestinal, mejorando la eliminación de sustancias de desecho del organismo.

Otras propiedades de la fasolina: Es muy diurética, ya que facilita la eliminación de líquidos; Regula la secreción de insulina.; Es muy eficaz en la lucha contra la obesidad y la regulación del peso; Bloquea la actividad de algunas enzimas digestivas; Protege las células hepáticas; Regula el paso de los azúcares a la sangre. Así mismo ayuda a proteger el hígado y facilitar la secreción de algunos jugos gástricos, mejorando así el proceso digestivo y la asimilación y aprovechamiento de los alimentos por parte del organismo.
Se recomienda consultar con el médico o especialista sobre el uso de este alimento antes de su consumo.
La Ortorexia (orthorexia) consiste en una enfermedad relaciona con los trastornos alimenticios ... Se fundamenta en la obsesión por la comida sana, hasta tal punto que la vida cotidiana se ve afectada por ello, ya que solamente se consumen alimentos sin aditivos, conservantes ni colorantes, rechazando los alimentos que hayan estado en contacto con pesticidas o herbicidas y aquellos que contengan sustancias artificiales ... y es que  consumir solo alimentos considerados saludables puede llegar a convertirse en una obsesión ...

Esta enfermedad la sufren aquellas personas obsesionadas con seguir una dieta basada en comida natural. Son personas estrictas e inflexibles en su cumplimiento y que leen todas las etiquetas de los productos antes de comprarlos para comprobar que se ajustan a su dieta.

Las personas más sensibles a sufrir esta enfermedad son las chicas jóvenes y laspersonas que practican deporte como el culturismo y atletismo entre otros, ya que son más vulnerables al efecto que el valor nutritivo de los alimentos puede causar en su cuerpo. Son personas muy perfeccionistas, exigentes con ellas mismas y con los demás y con todo lo que realizan.



Los efectos de esta enfermedad son graves, ya que quienes la padecen dejan de consumir alimentos básicos como grasas, carnes y otros alimentos que no son reemplazados por otros que aporten los mismos complementos nutricionales por los que pueden llegar a sufrir graves desequilibrios dietéticos y nutricionales por déficits de vitaminas, minerales, pueden llegar a padecer osteoporosis, anemia, hipotensión, falta de energía, etc…

Otras consecuencias de esta enfermedad es que quien la sufre, también puede llegar a padecer ansiedad, depresión, trastornos obsesivos compulsivos, etc…


 En algunos casos, la obsesión no sólo se basa en la dieta, sino también el la elaboración de los alimentos y el los recipientes en los que van a ser consumidos los alimentos, rechazando aquellos que no sean de madera o cerámica.

La manera de conocer si una persona padece Ortorexia:

Si está continuamente pensando en lo que va a comer o no, lo tienen continuamente presente por lo que se trata de una obsesión.
Está totalmente obsesionada con la calidad de los alimentos, olvidándose del placer de comer.
Padece sentimiento de culpabilidad cuando no cumple con sus ideales dietéticos: si caen en la tentación de comer algún alimento prohibido por ellos, se auto castigan llevando a cabo un régimen todavía más estricto, o llegan incluso al ayuno.
Se aíslan socialmente a consecuencia de su tipo de alimentación. Dejan de asistir a bares y restaurantes y no asisten a reuniones familiares y de amigos por miedo a comer algo que esté prohibido para ellos.
La calidad de vida de estas personas es menor , cuanto mayor sea su trastorno. Para superar esta dolencia y evitar la enfermedad es muy importante la prevención y un diagnóstico precoz.

El melón amargo (melon bitter, pera balsámica o cundeamor chino) cuyo nombre científico es Momordica charantia se ha convertido en una planta y fruto tropicalmuy utilizado para tratar afecciones de todo tipo, aunque principalmente se caracteriza por sus interesantes propiedades antibacterianas y por equilibrar los niveles de azúcar en sangre ...

Muy usado en la medicina popular china así como en la medicina natural tradicional en todo el mundo, recientes investigaciones han demostrado que se trata de un fruto con efectos antibióticos, anticancerígenos, antivirales y equilibrantes …

y entre sus Propiedades y beneficios destacan :

Es un poderoso remedio casero contra la diabetes, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre ...

Muy utilizado como antiviral y antibacteriano, contiene una proteína llamada MAP30 que es efectiva contra tumores, irritaciones, herpes y otros virus … útil en cólicos, dolores, psoriasis, heridas e infecciones …



Es un alimento rico en hierro, calcio, betacaroteno, B1, B3 y C, fósforo gran cantidad de fibra dietética que ayuda en casos de estreñimiento y para mejorar la circulación … así mismo se puede considerar un complemento adelgazante …

Tambien es utilizada para tratar la falta de apetito, Pérdida de peso, Infecciones urinarias, Acidez y molestias estomacales, Úlceras y heridas de la piel …

No es recomendable para niños pequeños y no se debe consumir durante el embarazo … dosis excesivas pueden causar dolores abdominales y diarreas …

Un grupo de investigadores daneses ha desarrollado un curioso estudio para determinar cual es el tipo de dieta más equilibrada y perfecta que existe … tras varios meses de seguimiento a 772 familias de ocho países europeos (983 adultos y 827 niños) a los que se asignaron cinco dietas diferentes, llegaron a las siguientes conclusiones que se hacen públicas en“New England Journal of Medicine”:

La mejor fórmula para llevar una alimentación sana y mantenerse en el peso se basa en una nutrición rica en proteínas, con bajo índice glucémico, baja en grasas y en la que los hidratos de carbono sean de absorción lenta (legumbres, cereales integrales …)

La mejor nutrición no supone llevar un minucioso control de las calorías consumidas, sino en alimentarse bien … un dieta “ perfecta “de estas características tendría: carne baja en grasa (pollo, ternera, pescado...), huevos, lácteos desnatados, legumbres, nueces y almendras ... Algunas frutas como manzanas, peras, naranjas, arándanos y fresas se podrían consumir sin miedo a engordar … , otras como los plátanos, uvas, piña, kiwi y melón sería aconsejable ingerirlas con moderación porque aumentan el nivel de glucosa … Lo mismo ocurre con las verduras y hortalizas, todas se podrían consumir en demasía, excepto el maíz , la remolacha y la zanahoria ya que estas aportan mayor cantidad de nutrientes …

Gracias a la nutrición, el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos ... unas sustancias necesarias para aportar los materiales esenciales para el desarrollo y funcionamiento del organismo, aportando la energía necesaria para realizar actividades vitales …

Los alimentos energéticos son aquellos que nos proporcionan una dosis extra de vitalidad cuando realizamos un gran esfuerzo físico y el cuerpo necesita combustible para seguir adelante …
Para ello precisa de algo simple y común a cualquier mecanismo: la energía, y la obtiene de la alimentación ... de manera general, los alimentos se dividen en formadores, reguladores y energéticos.

Formadores: favorecen la formación de masa muscular (carnes, pescados, huevos, legumbres, lácteos).

Reguladores: hacen más fácil la absorción de los dos grupos anteriores, además de normalizar y equilibrar cada proceso del organismo. Este grupo de alimentos lo conforman las frutas y verduras.

Energéticos: aportan energía para desarrollar cualquier actividad física o psíquica. En la medida que sean mayores estas necesidades mayor será la ingesta de este tipo de alimentos. Básicamente hay dos tipos de alimentos energéticos: hidratos de carbono (arroz, pastas, azúcares, aceites y frutos secos) y las grasas. Estas últimas son procesadas por el hígado y se almacenan con mayor facilidad que los hidratos de carbono.

Para lograr una alimentación energética equilibrada, bastaría con consumir alimentos de cada uno de estos grupos en nuestra dieta diaria … pero si buscamos un pequeño aporte extra de energía natural existen una serie de alimentos naturales que nos ayudarán de manera excepcional a remontar la sensación de fatiga y cansancio.

En este sentido destacan los frutos secos y los cereales, destacando las nueces como alimento energético por excelencia, tienen vitaminas E y B, y además están formadas de ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, siendo un buen alimento para proteger al organismo de enfermedades degenerativas y cardiovasculares ...

La pasta es otro de los mejores alimentos energéticos … muy consumido por deportistas ya que su base son los hidratos de carbono, que son absorbidos lentamente por el organismo, ofreciendo energía y bajo contenido en grasa.

Los plátanos son un excelente alimento energético, considerandose la mejor fruta para el ejercicio ... se recomienda tomar justo antes de practicar ejercicio físico debido a que presenta un índice glucémico superior al resto de las frutas, lo que le lleva a liberar progresivamente azúcares tras su consumo durante 60 y 90 minutos, justo el tiempo que se suele dedicar a una sesión de ejercicio normal, además del interesante aporte vitaminas A, B y C …
La zumoterapia (o jugoterapia) es una forma alternativa, sencilla, deliciosa y saludable de beneficiarse de lasnumerosas propiedades nutritivas de las frutas y verduras que nos ayudarán a tratar y resolver problemas de salud, nutrición y belleza …

Hoy día, todos sabemos que las frutas y verduras son unos agentes nutricionales altamente digeribles y saludables … unas interesantes propiedades con un gran abanico de combinaciones y aplicaciones …

Un vaso de zumo al día es una de las mejores opciones para llevar una vida saludable, sobre todo porque el cuerpo asimila el 95% de los nutrientes, constituyendo uno de los mejores  remedios naturales para el organismo, proporcionando alivio a algunas afecciones, molestias y enfermedades ...

Y, ¿qué dolencias pueden ser tratadas mediante la zumoterapia? ... Pues en su esencia, los zumos cuentan con diversos efectos para el organismo, básicamenteDesintoxican, regeneran, fortalecen, depuran, ayudan a reconstruir las células y sobre todo proporcionan energía a nuestro cuerpo ...



Combinando eficazmente diversas frutas y vegetales podremos actuar contra dolencias y prevenir enfermedades como: la obesidad, acidez estomacal, acné, amigdalitis, mal funcionamiento del hígado, insomnio y nerviosismo, dolor de cabeza, próstata, tiroides, vejiga, mala digestión, anemia, reducción del colesterol … cuentan con propiedades antibacterianas, antirreumáticas, entomológicas, farmacológicas, antirreumáticas, antibióticas, antivirales, hipoglicémicas, anticancerígenas, hipotensivas y cardiovasculares …

He aquí un pequeño resumen de zumos que se vienen usando para el tratamiento y prevención de diversas dolencias:

Contra las Afecciones bucales Haz enjuagues bucales tres veces al día con jugo de moras. Esta fruta es muy rica en taninos y vitaminas A y C.

Contra la Anemia Añade a un cuarto de litro de jugo de albaricoque una infusión de 25 gramos de ortiga blanca. Este zumo aumenta el número de glóbulos rojos y la hemoglobina.

Contra la Artritis Además del zumo de cereza negra, es también muy beneficioso por su contenido en bromelaina el zumo de piña. Un par de vasos al día es suficiente.

Contra los Calambres Zumo de piña fresca. La piña contiene bromelaina, un relajante muscular.

Contra la Diarrea A un zumo de manzana añádele 1 cucharada de salvado de trigo. Tómalo a mediodía, después de la comida.

Contra el Dolor de espalda Toma un vaso de zumo de uvas frescas diariamente y fuera de las comidas. Es un buen preventivo.

Contra el Estreñimiento Comienza el día con un zumo de manzana y pera. El zumo de manzana contiene sorbitol, un azúcar natural con propiedades laxantes.

Contra la Fatiga Zumo de 25 gramos de manzana, 250 gramos de naranja y 50 gramos de limón. Es un poderoso reconstituyente.

Contra la Fiebre Zumo de 100 gramos de fresas y 100 gramos de grosellas. Tómalo tres veces al día.

Contra la Gripe El zumo de manzana y el zumo de uva tinta tienen propiedades contra la congestión de nariz. La uva tinta contiene además taninos, unos compuestos con propiedades antivirales. Toma estos zumos a temperatura ambiente y fuera de las comidas.

Contra la Infección de orina El zumo de arándano es un excelente remedio para la prevención y el tratamiento de las infecciones del aparato urinario. El arándano contiene una sustancia que evita que bacterias se adhieran a la membrana de las vías urinarias y de la vejiga.

Contra la Irritación de garganta Tanto el jengibre como la piña contienen agentes naturales antiinflamatorios que pueden acelerar la curación de una garganta irritada. Añade a un zumo de piña una rodaja de medio centímetro de jengibre. Además de efectivo es un delicioso cóctel.
Según un estudio realizado, el consumir pescado, en especial salmón, sardina y arenque, dos o tres veces por semana podría ser muy beneficioso para que las embarazadas puedan disminuir el riesgo de sufrir depresión, antes o después de dar a luz ...

El citado estudio, resalta que uno de los factores de este beneficioso efecto sería el ácido graso omega 3, que se encuentra en ciertos peces y aceites de pescado ... 

Los resultados de dicha investigación demostraron que aquellas que consumieron Omega 3de pescados de mar, durante al menos dos o tres veces por semana, evidenciaron tener menores signos de depresión tanto antes como después del parto, equiparándolas con aquellas otras que no consumieron este alimento, o lo hicieron en cantidades muy reducidas.
Es sabido que aquellos pescados aceitosos como por ejemplo el atún, el salmón, la sardina, o el arenque son muy ricos en omega 3, sustancia muy beneficiosa para la salud ... De hecho, el omega 3, ayuda a prevenir la esclerosis múltiple, la artritis reumatoidea, el Alzheimer y la senilidad precoz, y disminuye los riesgos de sufrir inflamaciones o sequedad de la piel, así como que reduce los niveles de colesterol ... También durante el embarazo, es muy útil para consolidar la formación del tejido nervioso y ocular en los bebés.

Los aceites omega 3 son nutrientes muy importantes para el cerebro, y de hecho un bajo nivel de estos ácidos se relaciona con una menor producción de serotonina, sustancia química clave para el cerebro, ya que protege de la depresión. Todo esto resulta ser fundamental en las mujeres embarazadas, pues según afirmaron los investigadores del estudio, ellas son especialmente más proclives a tener niveles más bajos de ácido omega 3, pues los fetos consumen al desarrollarse muchas de las reservas que se encuentran almacenadas en el cuerpo de la madre ...

Pero eliminar la depresión no sólo es beneficioso para la madre, ya que este síntoma no sólo las afecta a ellas, sino también a sus bebés, pues podría provocar en estas mujeres ciertos desequilibrios hormonales que afectan al feto ...
El Alga chlorella es un alga verde unicelular, con el mayor porcentaje de clorofila y uno de los alimentos más completos,  muy rica en vitamina B12, ácido fólico y también en hierro Es apreciada sobre todo por su eficacia para limpiar las toxinas del cuerpo. Entre sus propiedades más importantes cabe destacar:

-Al ingerir alimentos ricos en clorofila, ésta actúa como una magnífica limpiadora de hígado, riñones e intestinos.

-Acelera la excreción de metales pesados del cuerpo.

-Normaliza el proceso digestivo y la función intestinal, repara los tejidos y retrasa el proceso de envejecimiento.

-Estimula el crecimiento y regenera las células.

-Regula el sistema digestivo, desintoxica, ayuda en el estreñimiento crónico, ayuda a cicatrizar las úlceras y combate la halitosis.

-Ayuda a cicatrizar las heridas cutáneas y a regenerar las células de la piel. Posee un efecto rejuvenecedor.

-Disminuye la tasa de colesterol en sangre, compensa la hipertensión (disminuye la máxima) y aumenta la producción de glóbulos rojos (adecuada para combatir la anemia)

-Atenúa los síntomas de las reacciones alérgicas
La Stevia es una planta originaria de Paraguay que sirve para endulzar, hasta 15 veces más que el azúcar y sin engordar ... un edulcorante dietético natural, sin efectos colaterales ya que a diferencia del azúcar de caña o remolacha, el edulcorante natural de la Estevia no aporta calorías al organismo, puede utilizarse con frutas o en otras preparaciones dulces -frías o calientes, ya que su poder endulzante se mantiene también a altas temperaturas ...

Muy utilizada por sus beneficios como hipoglucemiante, digestivo, cardiotónico, diurético, hipotensor, vasodilatador ... y entre sus propiedades destacan :

-Tiene 0 calorías, es decir, es totalmente acalórico.
-La stevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre.-Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida. Al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas .
-Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
-Es un aliado de los dientes, ya que elimina la placa bacteriana. Se puede utilizar como enjuague bucal, o también se pueden agregar gotas a la pasta de dientes, retardando la aparición de la placa.
-La stevia es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta)
-Puede tener efecto diurético.
-Mejora las funciones gastrointestinales.
-Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol.
-Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos. Mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.

Si eres de las personas a las que cualquier capricho engorda y envidias a quienes comen a sus anchas sin que les pase factura la báscula, es posible que tengas cierta predisposición genética a la obesidad ... Si esto es así, es posible que no todo le siente tan mal a tu organismo ya que se ha demostrado que quienes aumentan de peso más fácilmente también obtienen más beneficios saludables del ejercicio físico …

Un nuevo estudio, realizado por el Consejo de Investigación Médica de Cambridge, en el Reino Unido ha descubierto que la información genética que hace engordar con más facilidad también está relacionada con los beneficios de los ejercicios físicos en nuestro cuerpo ...

Ruth Loos, directora de la investigación, y su equipo analizaron a más de 20.000 personas entre 39 a 79 años de edad, incidiendo en las 12 variantes genéticas más conocidas por aumentar el riesgo de obesidad, se asignó a cada persona una puntuación según su predisposición a la obesidad, sumándose a estos unos indicadores con los resultados de su actividad física ... descubriendose:

Que los que formaban parte del grupo de activos - más de una hora de ejercicio diario - redujeron su riesgo genético de obesidad en un 40 por ciento en comparación con aquellos que estaban inactivos.

Y que las personas más predispuestas genéticamente a aumentar de peso fueron las que más se beneficiaron orgánicamente del ejercicio, incluso con tablas de ejercicio moderado … y mucho más que los genéticamente propensos a ser delgados …

La melatonina es una hormona natural que produce el cuerpo humano y que se encuentra en algunos alimentos ... El consumo diario de melatonina a partir de los 30-40 años de edad puede, si no prevenir, al menos retrasar la aparición de enfermedades relacionadas al envejecimiento, además deayudar a dormir y evitar el cansancio ... por todo esto, es importante incorporar ese tipo de alimentos en nuestra dieta diaria ...

Tiene también un efecto beneficioso en el sistema reproductivo, cardiovascular y neurológico, y ayuda a contrarrestar los efectos degenerativos que se relacionan con la disminución de defensas antioxidantes de enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, osteoporosis, artrosis, etc ...

Algunos de los Beneficios del cosumo de melatonina son:

-Regula el reloj biológico
-Ayuda a regular el insomnio
-Mejora la calidad del sueño (cantidad de horas y calidad de sueño)
-Protege el sistema nervioso central
-Estimula es sistema inmunológico protegiendo de enfermedades contagiosas como la gripe, por ejemplo
-Beneficia el sistema nervioso
-Estimula la sexualidad
-Funciona como antidepresivo
Algunos de los alimentos que poseen Melatonina son:

Las mejores fuentes de melatonina son la cebada, el arroz integral y el maiz. Todos ellos contienen entre 60 y 150 mcg de melatonina por cada 100 gramos. Los plátanos y los tomates contienen aproximadamente la mitad. Ciertos alimentos, como la leche, los cereales y las semillas, las frutas, las verduras, las hierbas y los frutos secos, té verde y algas contienen cantidades de melatonina que podemos hacer nuestras. Son especialmente ricos el vino tinto , las nueces, las cebollas, las cerezas y hierbas como la menta, el tomillo, la salvia y la verbena.

-La patata, es un alimento recomendado por su alto contendido de melatonina. Las patatas son un alimento que nos aporta mucha energía siendo adecuadas especialmente para deportistas o personas que realizan un trabajo físico.

-La cantidad de este tipo de hormona que poseen las nueces, es muy superior a la encontrada en el resto de los alimentos, además de ser fácilmente asimilable por el organismo. El valor de las nueces para la salud no solo radica en la melatonina, sino en el conjunto de su composición ya que si tomamos melatonina en comprimidos sólo estamos tomando melatonina, en cambio, las nueces también aportan otros compuestos que nuestro organismo necesita y que las convierten en un alimento muy especial.

- La cereza es una fruta con muchas propiedades. Posee un alto contenido en fibra, agua y potasio que la convierten en un eficaz laxante y diurético. Por otra parte, es un poderoso desintoxicante y antiinflamatorio. También es un alimento recomendado para eliminar el ácido úrico en la sangre y ayuda a prevenir la anemia. Las cerezas son ideales ante la desmineralización de los huesos por su importante aporte en hierro, calcio y vitamina C, siendo aconsejable en la pre-menoupausia.

-La cebolla es rica en minerales y oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, cobalto. También posee un alto contendido de vitaminas A, B, C y E. Se caracteriza por sus poderosas propiedades diuréticas y desintoxicantes. Ayuda a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y el ácido úrico en sangre. Por sus propiedades antibióticas, ayuda a reforzar las defensas del organismo, especialmente frente a infecciones. Además, también favorece el envejecimiento y retrasa la vejez.

Olvídate de las píldoras milagrosas y de los miles de productos y complementos alimenticios ... Según una nueva investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Química (Boston), nos sugiere que una ayuda efectiva para bajar de peso está disponible directamente desde fregadero de nuestra cocina …

Beber dos vasos de agua antes del desayuno, comida o cena puede ayudar a perder peso y mantenerlo en unos niveles adecuados siempre y cuando no abusemos de dietas muy calóricas …
La investigación no ha hecho más que confirmar la sabiduría popular y, para ello, el estudio incluyó a 48 hombres con sobrepeso u obesidad y las mujeres entre las edades de 55 y 75 años que estaban en una dieta baja en calorías (1.200 calorías por día para mujeres y 1.500 calorías por día para los hombres ) ... a la mitad de las personas se les instruyó para beber 2 vasos de agua - la cantidad de una pequeña botella de agua - antes de las comidas ... Después de tres meses , los participantes que bebieron el agua habían perdido una media de 7 kilogramos, mientras que el otro grupo de control solo había perdido una media de 5 Kg …
Ya se sabe que llevar una dieta equilibrada, muchas veces resulta difícil, ya sea por los horarios del trabajo o del estudio, por vagancia o por no saber qué comer. Por ello a continuación se detalla un listado con los componentes que se deben incluir para lograr una dieta rica en nutrientes y saludable:

-Frutas y verduras: Excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, por lo que ayudan además a prevenir enfermedades. Con respecto a las frutas, las cítricas, los kiwis contienen vitamina C. Y todas aquéllas frutas y verduras amarillas y anaranjadas –limones, duraznos, zanahorias, etc.- son ricos en beta caroteno (que ayuda a conservar la salud a largo plazo y a “retrasar” el envejecimiento). Además, estos alimentos no contienen prácticamente grasas, y por lo general, su contenido calórico también es reducido.

-Alimentos con almidón: Estos son el arroz, las patatas, los cereales y las pastas. Todos son una buena fuente de energía y proveen de vitaminas, minerales y fibras: no olvide incluir las variedades integrales del pan y el arroz.

-Pescados: Contienen proteínas, vitaminas y minerales. Los pescados grasos, como el salmón y la sardina, poseen además sustancias que protegen el corazón-Carnes y aves: Las carnes rojas aportan proteínas, hierro, vitaminas B y minerales. Conviene ingerirlas en pequeñas cantidades, y elegir siempre las más magras, ya que, por lo general, contienen grasa saturada -el pollo sin piel puede ser una opción reducida en este tipo de grasas.

-Productos lácteos, quesos, huevos, frutas secas, mantecas y semillas: Si bien son nutritivos ,poseen un alto porcentaje de grasas, por lo que conviene usarlos en pocas cantidades. Por ello, es mejor optar siempre por leches, yogures y quesos descremados, que si bien su valor nutritivo se mantiene intacto su cantidad de grasas es menor. Son fuente primordial de calcio, proteínas y vitaminas B. Los huevos también contienen vitaminas A y B. Por su parte, las manteca y margarinas, A y D.

-Aceites vegetales: Son ideales para cocinar y aderezar ya que contienen pocas grasas saturadas –excepto los de coco y de palma-.

-Legumbres: Son fuente importante de proteínas, vitaminas B, fibra y minerales. Además, poseen bajo contenido de grasas. Se Pueden comprar secas, remojarlas y cocinarlas, o bien, comprarlas ya cocidas envasadas.
Las semillas de Sacha Inchi proceden del Amazonas, y debido a sus propiedades medicinales y susbeneficios para la salud, su consumo se ha visto aumentado en los últimos tiempos. Por otro lado, también resulta beneficioso el aceite de semilla de sacha inchi, por su alto contenido en porcentajes de ácidos poli insaturados como ácido omega 3, omega 6 y omega 9 ...

Así mismo, el aceite de sacha inchi contiene el menor porcentaje de ácidos grasos de todos los aceites de origen vegetal.

Gracias a la composición nutricional del aceite de Sacha Inchi, esta posee propiedades medicinales que ofrecen grandes beneficios para la salud:

-Mejora la actividad del sistema nervioso,

-Agiliza diferentes funciones cerebrales,

-Fortalece los huesos,

-Mejora el metabolismo digestivo y graso,

-Ayuda a perder peso,

-Mejora el sistema inmunológico,

-Fortalece el corazón, reduciendo las enfermedades vasculares y mejorando la circulación de sangre,

-Mejora el metabolismo intestinal,

-Reduce el colesterol malo o LDL,

-Reduce los Triglicéridos,

-Tiene acción antitumoral.

Todos estos beneficios medicinales se consiguen con el consumo diario del aceite de sacha inchi. Es importante resaltar que el aceite de sacha inchi para que sea de buena calidad debe estar envasado en una botella de vidrio oscuro o enlatado, ya que este aceite es sensible a la luz.
El alga arame, pertenece al grupo de algas pardas, es de color oscuro, crece en las rocas bajo el nivel del mar y se recolecta en primavera ... Una vez recogidas se han de secar sol, siempre de forma natural, sin emplear productos químicos.

Se caracteriza por su sabor levemente dulce, rico en azúcares naturales sin calorías. Además, suele utilizarse mucho en comidas por su facilidad para combinar con vegetales y tofu, siendorecomendada en la alimentación de personas que lleven una dieta vegetariana.

 Las propiedades del alga arame son:

Posee un alto contenido en azúcar natural, es rica en minerales, particularmente en hierro, yodo y calcio,
Está recomendada en casos de hipertensión, de infertilidad, vaginitis y dolores menstruales.
Posee un efecto depurativo sobre la zona genital y renal.
Es recomendable en casos de anemia.
Favorece la circulación de la sangre.
Facilita la digestión.

Información nutricional: Proteína, Grasa, Hidratos de carbono, Calcio, Fósforo, Hierro, Sodio.También es rica en vitaminas A, B1 y B2.

About Unknown

Hi there! I am Hung Duy and I am a true enthusiast in the areas of SEO and web design. In my personal life I spend time on photography, mountain climbing, snorkeling and dirt bike riding.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios.:

Leave a Reply