El acné es un problema que va más allá que un ocasional grano. Muchas personas lo padecen durante años no sólo en la cara sino en el cuello, la espalda y loshombros. |
Existen varios tipos de granos como:
- Los granos blancos (llenos depus)
- Las espinillas (denominadas también comedones),
- Las pápulas que son una selevaciones eruptivas
- Los bultos serosas más grandes llamado acné quístico los cuales pueden dejar cicatrices profundas y permanentes.
El acné empieza usualmente durante la pubertad y, en general, afecta más a los chicos que a las chicas. No se considera como hereditaria, pero parece que si los padres la han sufrido cuandoeran jóvenes, sus hijos están propensos a sufrirlo también.
Entre sus causas está el bloqueo de los folículos pilosos debido a un estado anormal de las células (se vuelven pegajosas y se amontonan) lo que bloquea los folículos impidiendo salir el sebo. Cuando este sebo se solidifica, se forma un punto negro o blanco dentro del folículo piloso.
Existen una serie de factores que suelen empeorar el acné y que hay que conocer.
- Un exceso de sudor o un climahúmedo propicia que la piel genere más grasa que tupe los poros causando que el acné se empeore.
- Los cambios hormonales como la menstruación, el embarazo y hasta tomar la píldora contraceptiva pueden afectar el acné de forma negativa,
- Algunos medicamentos como los corticosteroides y algunos fármacos antiepilépticos pueden empeorar el acné.
- Aunque el acné está asociado con las hormonas sexuales, los estudios han indicado que la actividad sexual o la ausencia de ésta no la afecta
No se debe apretar o exprimirse los granos del acné, ya que se pueden dejar marcas, hoyos y hasta cicatrices en el rostro. inclusive esta acción puede ser peligrosa.
Recientes estudios indican que existen granos que, a simple vista, parecen normales, pero que en realidad son cancerosos (basocelular y espinocelular) que, si se exprimen, pueden ser mortales.
¿Cómo reconocerlos? Generalmente se ven como pequeñas lesiones rojas o negruzca con o sin escama en su superficie. es frecuente que sangren cuando se tocan. casi nunca duelen o pican por eso se confunden con una espinilla o un barro.
En cuanto a las recetas de belleza, existen mascarillas caseras que ayuda a mejorar el acné el cual presentamos a continuación:
Mascarilla de zanahoria contra el acné | |
Ingredientes 1 zanahoria mediana1 clara de huevo | |
Modo de aplicación | |
Lavar y picar en pedazos la zanahoria y colocarla en una procesadora. Agregar la clara de huevo y procesar hasta lograr un puré. Aplicar esta mascarilla sobre el rostro y dejar actuar durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, aclarar el rostro con agua. | |
Mascarilla de naranja contra el acné | |
Ingredientes La piel de una naranja 2 cucharadas de harina de avena | |
Modo de aplicación | |
Se mezclan la piel de naranja, previamente rayada, el yogur y la harina de avena, hasta conseguir una textura de crema. | |
Mascarilla antiacné | |
Ingrediente Hojas de lechuga | |
Modo de aplicación | |
Se debe tomar un par de hojas de lechuga e introducirlas en una taza de agua. Luego se licuan y se aplica sobre la piel del rostro que se haya limpiado previamente. Se deja actuar durante 30 minutos. Después, se retira de la cara con agua de rosas muy fría | |
Mascarila de aloe vera | |
Ingrediente Pulpa de aloe vera 1 cucharada de arcilla 1 cucharadia de whisky | |
Modo de aplicación | |
Se aplíca mezclando en partes iguales: pulpa de aloe vera, arcilla, un poquito de whiskey y una cucharadita de germen de trigo. Se mantiene en el rostro hasta que comience a secarse y luego se lava con agua tibia. | |
fuente http://www.belleza-natural.com/acne.htm |
No hay comentarios.: