"El miedo"
El miedo es definido como una aversión irracional hacia un peligro esperado. Cuando sentimos miedo estamos anticipando algo que va a suceder y debemos prepararnos a enfrentarlo
El miedo es un proceso mental que predice algo amenazante en el futuro. Si siente miedo de ser abandonado por ejemplo, esto no ha sucedido y puede ser una ilusión o un hecho.
De dónde provienen nuestros miedos?. Los miedos se originan en la infancia, también podemos tener miedo que internalizamos de nuestros padres o miedos basados en malas experiencias de nuestro pasado.
CÓMO SUPERAR LOS MIEDOS
.
- Si usted siente un miedo muy fuerte sería conveniente que consulte con un profesional. Sinó, establezca un plan para superar el miedo. Debe estar determinado a superar el miedo y tener los pasos claros para realizarlo.
- Volviendo al caso del perro. Tiene muchas opciones para superar este miedo: 1) .....Comienze a acercarse a los cachorros y trate de amigarse con ellos. 2) La próxima vez que vea un perro y sienta miedo, relajese y bendigalo por ejemplo. No tiene que acercarse ni tocarlo, pero es un paso importante el tomar conciencia en ese momento. 3) Trate de estar en en presencia de un perro y aunque sienta un poco de miedo trate de verlo de manera diferente. Y asi suscesivamente. Sea creativo con las posibilidades
- Utilize alguna técnica para liberar la emoción del miedo, por ejemplo La tecnica de liberacion emocional y comienze a practicar. Si su miedo viene de una mala experiencia de su pasado lo aconsejable es liberar ese trauma. Si en cambio proviene de sus padres u otras figuras de autoridad , tomando conciencia de que no es suyo y comprendiendo que es así por decir hereditario lo va a ayudar a liberar el miedo.
CONCLUSIÓN
Los miedo lo paralizan y afectan todas las áreas de su vida. Hay personas que inclusive no toman decisiones por los miedos que sienten. Otros no pueden expresarse a si mismos ,ni viajar , ni disfrutar de la vida a pleno.
Muchos otros tapan los miedos con adicciones, exceso de alchool e inclusive drogas para suprimir la emoción.
Muchos otros tapan los miedos con adicciones, exceso de alchool e inclusive drogas para suprimir la emoción.
Recordemos que el miedo es una emoción saludable porque nos alerta de situaciones peligrosas. Lo importante es comenzar a reconocer si los miedos que sentimos son realmente justificados o son imaginarios. No dejemos que el miedo nos venza y empezemos a enfrentarlo para poder vivir la vida que merecemos.
No hay comentarios.: