headlines

» » ¿Por qué las probabilidades de sobrevivir son las mismas si nos caemos desde un piso 50 que si nos caemos, sin paracaídas, desde un avión a 3000 m?


¿Por qué las probabilidades de sobrevivir son las mismas si nos caemos desde un piso 50 que si nos caemos, sin paracaídas, desde un avión a 3000 m?
 
.
Velocidades límite de varios objetos
ObjetoVelocidad (m/s)
Paracaidista con paracaídas cerrado60
Pelota de tenis42
Balón de baloncesto20
Granizo14
Pelota de ping pong9
Gota de lluvia7
Paracaidista con paracaídas abierto5
¿A qué fuerzas está sometido un objeto que cae en el aire?
Por una parte está la fuerza con que lo atrae la Tierra, el peso, y por otra, la fuerza deresistencia que ejerce el aire(1)
Si la caída no es muy prolongada, se puede considerar que el peso se mantiene constante. La resistencia del aire, sin embargo depende de la velocidad de caída. Cuanto mayor sea esta, mayor es la fuerza con que el aire frena la caída del objeto. Una consecuencia de lo anterior es que la fuerza neta que actúa sobre el objeto se hace cada vez más pequeña. En el momento en que la resistencia iguala a peso, la fuerza neta es nula y a partir de aquí, la velocidad se mantiene constante. A esta velocidad se le denomina velocidad límite o terminal. En la tabla se muestran las velocidades límites que alcanzan algunos objetos cuando caen en el aire.
Una vez que el objeto alcanza la velocidad límite, ya no importa el tiempo que continue cayendo, llegará al suelo con esa velocidad.
La altura de un piso 50 es suficiente para que se alcance la velocidad límite, por tanto, caer desde una altura mayor no supone ningún aumento de la velocidad con que se llega al suelo.

(1) También actúa una fuerza de empuje, que en general es muy pequeña, y que de todas formas, no afecta al razonamiento. Se puede incluir, considerando el peso aparente (Peso - Empuje) en lugar del peso
En las gráficas siguientes se representa la velocidad con que cae un paracaidista frente al tiempo, según tenga o no abierto el paracaídas:
Con el paracaídas abierto en 2 s se alcanza la velocidad límite, mientras que con el paracaídas cerrado se necesitan unos 15 s.


About Unknown

Hi there! I am Hung Duy and I am a true enthusiast in the areas of SEO and web design. In my personal life I spend time on photography, mountain climbing, snorkeling and dirt bike riding.
«
Next
Descubren cómo el cerebro define nuestra personalidad con el paso del tiempo
»
Previous
Diversos tipos de risa activan distintas regiones del cerebro

No hay comentarios.:

Leave a Reply