AROMATERAPIA (una reseña)
http://www.youtube-nocookie.com/v/asDCYln2NCY?fs=1&hl=es_ES&color1=0x234900&color2=0x4e9e00Historia
Aunque usada hace ya muchos siglos,.el aromaterapia obtuvo su nombre en el siglo 20. Se usa los aceites volátiles de algunas plantas aromáticas, para el bienestar psicológico y bienestar físico. Es una medicina complementaria, nunca alternativa.
En la antigua China ya se usaban estos aromas para crear armonía y bienestar.
Más tarde los Egipcios utilizaron medios rudimentarios para la extracción de algunos aceites esenciales, tanto para perfumarse (en latín per fumum, o a través del humo), como para su uso en embalsamar sus deudos, con aceites de cedro, clavos de olor, canela, nuez moscada y mirra. También los Indios y los Persas utilizaron estos métodos.
Los griegos aprendieron de los de los egipcios, pero ellos los ofrecían a sus dioses., aunque sí reconocían las propiedades medicinales de algunas plantas. Incluso Hipócrates, el padre de la medicina los utilizaba con fines medicinales, no obstante el griego Megalion fue el primero en crear un perfume a partir de la mirra.
Los romanos los heredaron de los griegos, e incluso escribieron un libro con más de 500 hierbas aromáticas. Su método de preparación era rudimentario, con tan sólo destilación simple, con lo que obtenían aguas florales o perfumadas, pero no aceites esenciales.
No fue hasta el siglo 19 que se introdujo su extracción por arrastre de vapor o prensado en frío. Prefiéralos. Actualmente se usan como aromaterappia, y como complemento a la alopatía.
Aceites esenciales y sus usos como complementos a la alopatía, 2 gotas por 30 gr. de crema, 4 gotas por lavado. Cuidado, los efectos pueden ser inmediatos, si desea bajar la presión de una persona, use cuidadosamente romero, puede incluso provocar una hipotensión fatal. Hágase asesorar por un/a aromaterapista.
Albahaca: Revitalizante, tónico nervioso, estimulante suprarrenal, digestiva, dolores menstruales, antiespasmódica, y antifebril, acné, úlceras, problemas intestinales.
Alcanfor: (Sólo el de color blanco!) Térmico, astringente, diurético, estimulante de la circulación, de la respiración, sudorífero, desodorante, relajante, quita dolores musculares y antiséptico.
Almizcle: Purifica ambientes, magnetiza los lugares positivamente, paz interior.
Ámbar: Facilita las experiencias bioenergéticas y adivinatorias, ideal para un negocio o local, atrae clientes
Benjuí: Cuidados de la piel, heridas, dermatitis, tos, bronquitis, tensión nerviosa, estrés, dolores reumáticos.
Bergamota: Antiséptica, antiespasmódica, sedante, cicatrizante, desodorante, vermífuga, antidepresiva, digestiva, resfríos, sistema respiratorio.
Caléndula: Desinflamatoria, antiséptica, antiparasitaria, cicatrizante, fortalece el sistema inmunológico, hinchazones (de cualquier tipo), eczemas, úlceras, quemaduras, picaduras de insectos, acné, piel seca, hipertensión, taquicardia, arritmia, dolores menstruales, tumores malignos Preparación: Base, aceite de oliva, flores secas, cubrir con el aceite, en frasco ámbar u oscuro, bien cerrado, en un lugar que reciba los rayos del sol, 4 horas diarias, (aunque algunos autores prefieren lugares oscuros, lejos del sol, ya que el aroma de la caléndula de por sí es muy fuerte, se denomina la “flor de los muertos”) durante un ciclo lunar. Filtrar bien con ayuda de una gasa doble. Si desea mayor concentración debe volver a repetir el proceso.
Canela: Tónica, estimulante, térmica, afrodisíaca, antiséptica, astringente, digestiva, atrae la abundancia, antiséptico, actividad y optimismo
Cardamomo: afrodisíaco
Cedro: Antiséptico, estimulante de los tejidos, astringente, diurético, afrodisíaco, sedante nervioso, estimulante de la circulación, cicatrizante, anti-parasitario, ayuda al cuero cabelludo seco y al grasoso a su balance, ansiedad y estrés.
Ciprés: Vasoconstrictor, antiespasmódico, desodorante, astringente, durético, hepático, antirreumático.
Citronella: Antiséptico, astringente, diurético, sedante nervioso, antiespasmódico, aleja los molestos mosquitos o zancudos.
Clavo de olor: Estimulante natural, antiséptico, anestésico, balancea el medio ambiente y ayuda a la paz mental
Enebro: Celulitis, hiper-uricemia, cálculos renales, reumatismo, acné, dermatitis, seborrea, dismenorrea, cistitis, gripe, ansiedad y estrés.
Eucalipto: Afecciones de las vías respiratorias, gripe, sinusitis, catarro, fiebre, cistitis, llagas, quemaduras, reumatismo, desodorante, diurético y depurativo.
Frankincense: asma, sistema respiratorio
Gardenia: Afrodisíaco, evita las vibraciones negativas, hipertensión, fiebre, palpitaciones, gripe
Jengibre: Dolores reumáticos, musculares, náuseas, gripe, agotamiento sexual y físico, sistema pulmonar e intestinos.
Geranio: Dermatosis, quemaduras, celulitis, estrés, agotamiento, regula las hormonas, ayuda a curar várices y hongos de la piel. Equilibra la relación mente-cuerpo
Jazmín: Antidepresivo, afrodisíaco, relajante, sedante, cicatrizante, tónico uterino, antiespasmódico
Laurel: Reumatismo
Lavanda: Probablemente el más usado, enfermedades de la piel, reumatismos, afecciones de las vías respiratorias, problemas digestivos, sistema nervioso, sedante, somnífero, descarga de energías negativas, repelente de moscas.
Hierba limón: Antiséptico, sedante del sistema nervioso, tónico, antifebril, astringente, desodorante, insecticida, excitante gástrico.
Hinojo: Sistemas glandulares y digestivos, laxante, estimulante, expectorante
Limón: Antiséptico, antitóxico, astringente, estimulante, antirreumático, vermífugo, fluidifica la sangre, estimula los glóbulos blancos, repelente de insectos.
Mandarina: Antiséptica, digestiva, tónica, drenante, sedante y antiespasmódica.
Manzanilla: Calmante, relajante, antiinflamatorio, migrañas, antialérgico digestivo y sedante.
Mejorana (orégano): Antiséptica, antitóxica, analgésica, anafrodisíaca, digestiva, sedante, hipotensiva, laxante, térmica.
Melisa (Toronjil): Antidepresiva, antiespasmódica, tónica, sedante, digestiva, antifebril, repelente de insectos, estimulante de la menstruación, antiséptica
Menta: Antiespasmódica, analgésica, antiséptica, digestiva, cefálica, expectorante, antiinflamatoria, Tónica del sistema nervioso, antifebril, repelente de insectos
Naranja: Antiespasmódica, sedante, astringente, antiséptica, tónico del corazón, depurativa, aprensión sexual
Pachulí: Antiséptico, afrodisíaco
Pino: Antiséptico, estimulante, balsámico, expectorante, antineurálgico, antirreumático, térmico, insecticida
Romero: Estimulante general, energético, tónico, antiséptico, hepático, analgésico, sudorífico, diurético, cicatrizante, astringente, afrodisíaco, alivia tensión muscular, hipertensivo.
Rosa: Anti-inflamatoria. Antidepresiva, astringente, ligeramente sedante, afrodisíaca, hemostática, cefálica, laxante, antiséptica
Salvia: Tónica, estimulante, antidepresiva, desodorante, astringente, afrodisíaca, cuero cabelludo
Sándalo: Antiséptico pulmonar y urinario, tónico, afrodisíaco, expectorante, fungicida, sedante
Tea tree: antiséptico, antifungicida, antiviral
Tomillo: Estimulante, tónico, balsámico, antigripal, hipertensivo, afrodisíaco, cicatrizante y diurético
Violeta: Antiinflamatoria, descongestionante, sedante, expectorante, afrodisíaca
Ylang-Ylang: Afrodisíaco, antidepresivo, antiestrés, antiséptico, sedante nervioso, sedante nervioso, hipotensivo, tónico, estimulante de la circulación.
Síntomas y algunos Aceites esenciales:
Angustia: jazmín, nerolí, naranja, pachulí, manzanilla, rosa, vetiver, ylang-ylang
Ansiedad: bergamota, cedro, salvia, frankincense, geranio, lavanda, mandarina, nerolí, sándalo.
Confianza: laurel, bergamota, ciprés, pomelo, jazmín, naranja, romero
Depresión: salvia, frankincense, geranio, pomelo, jazmín, lavanda, limón, mandarina, naranja, manzanilla, rosa, sándalo, ylang-ylang
Estrés: benzoína, bergamota, salvia, geranio, lavanda, pachulí
Fatiga: laurel, bergamota, pimienta negra, salvia, ciprés, jengibre, pomelo, menta, romero, vetiver, canela
Miedo: bergamota, cedro, salvia, pomelo, nerolí, naranja, manzanilla.
Memoria y concentración: laurel, pimienta negra, ciprés, limón, menta, romero
Pánico: frankincense, lavanda, nerolí, rosa
Pena: ciprés, frankincense, rosa, nerolí
Paz y felicidad: geranio, pomelo, limón, pachulí, sándalo, ylang-yang
Soledad: salvia, manzanilla, rosa.
No hay comentarios.: