Ejercicios para mejorar la concentración y la memoria
FUENTE: http://crecimiento-personal.innatia.com/
Por momentos, puede que nuestra velocidad y agudeza mental no estén a la altura de nuestras expectativas. Los juegos para agilizar la mente, te ayudan a desarrollar la concentración y la memoria, a partir de ejercicios simples y entretenidos, que te permiten mejorar tu agilidad y rendimiento mental
Los juegos para agilizar la mente ganan constantemente nuevos seguidores, debido a que más allá del entretenimiento que aportan, son un modo divertido y fácil para mejorar la memoria y la concentración. En Occidente, el Ajedrez, constituye el juego ideal para agilizar la mente, mientras que en Oriente, muchos adhieren alSudoku, con el mismo fin.
El ajedrez ha hecho de su práctica un verdadero arte de la estrategia, ha partir de las jugadas desarrolladas por sus más destacados cultores. Por su parte, elsudoku es un juego de origen japonés, una especie de crucigrama numérico que consiste en rellenar casillas con números, de forma tal, que en cada columna y en cada fila, no se repita ningún número. Se hizo muy popular en Japón, desde donde su práctica se ha extendido a todo el mundo.
Estos y otros juegos, ejercicios y estrategias para desarrollar la capacidad de cálculo y memorización, ayudan a agilizar la mente y previenen del deterioro mental, ya que al ejercitar el cerebro mejoran la memoria, la concentración y la comprensión.
Si bien existen otras técnicas y ejercicios para mejorar la memoria, sin duda, por los beneficios psíquicos adicionales que aporta, nada mejor que el juego, para mantener el cerebro en forma.
El ajedrez ha hecho de su práctica un verdadero arte de la estrategia, ha partir de las jugadas desarrolladas por sus más destacados cultores. Por su parte, elsudoku es un juego de origen japonés, una especie de crucigrama numérico que consiste en rellenar casillas con números, de forma tal, que en cada columna y en cada fila, no se repita ningún número. Se hizo muy popular en Japón, desde donde su práctica se ha extendido a todo el mundo.
Estos y otros juegos, ejercicios y estrategias para desarrollar la capacidad de cálculo y memorización, ayudan a agilizar la mente y previenen del deterioro mental, ya que al ejercitar el cerebro mejoran la memoria, la concentración y la comprensión.
Si bien existen otras técnicas y ejercicios para mejorar la memoria, sin duda, por los beneficios psíquicos adicionales que aporta, nada mejor que el juego, para mantener el cerebro en forma.
No hay comentarios.: