Recientes investigaciones han dado a conocer una lista con las frutas y verduras más expuestas a sustancias que dañan nuestra salud en forma irreversible
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto.- El Environmental Working Group (Grupo de Trabajo Ambiental) realizó nuevos estudios sobre las frutas y verduras que están siendo más contaminadas por los plaguicidas utilizados en el campo. También menciona los menos contaminados.
Expertos en el tema señalan que lo más recomendable es consumir productos orgánicos, sin embargo, su alto costo ha hecho que muchas personas no lo incluyan dentro de sus alternativas alimentarias.
Los alimentos más contaminados con plaguicidas
Manzana, fresa, uva, apio, tomate cherry, pepinos, chiles, duraznos, papa, espinaca, pimiento morrón y calabazas.
Los alimentos menos contaminados con plaguicidas

Camote, chicharos congelados, piña, papaya, cebollas, hongos, mango, kiwi, toronja , berenjena, maíz dulce, melón, col, aguacate y espárragos
El daño irreversible de los plaguicidas
La Agencia de Protección Ambiental en Estados Unidos establece un límite a la cantidad de pesticida que puede permanecer en un alimento destinado al consumo humano. Pero este dato no siempre se respeta, el resultado: graves problemas de salud, que lo mismo afecta a personas adultas que a bebés o incluso pequeños que aún permanecen en el vientre de su madre.
El alimento para bebés proviene de los mismos campos que las verduras o frutas que se consumen en un mercado o un restaurante.
Residuos de plaguicida en algunos alimentos para bebés pueden ser vinculados con náuseas, vómitos y diarrea, así como daño neurológico a largo plazo, señalan resultados de los estuidos.
Los expertos dicen:
Investigaciones de la United States Geological Survey (USGS), ha detectado restos de glifosato, el ingrediente activo del Roundup, en ríos, en el aire, e incluso en la lluvia.
El Roundup es un herbicida muy vendido para uso doméstico y agrícola.
Warren Porter, profesor de toxicidad ambiental y zoología en la Universidad de Wisconsin, que también es experto en exposición a pesticidas, calculó los daños por la exposición a las sustancias de dicho plaguicida.
Sus cálculos demostraron que la alta exposición a la sustancia activa del Roundup llevaría a las personas a alterar su sistema endócrino, lo cual conduce a la obesidad, problemas del corazón, problemas de circulación, y la diabetes.
También provoca función inmunológica débil y problemas de aprendizaje. Pero los efectos a largo plazo aún no se conocen, dice el investigador.
Otros investigadores que han analizado el Roundup señalan que está haciendo daño a nuestras hormonas, provoca deficiencia nutricional, defectos de nacimiento e infertilidad.
Las investigaciones indican que si todos los días respiramos pequeñas cantidades de esta sustancia se podrían alterar las hormonas y causar varios estragos en nuestros cuerpos, pero el resultado no aparecerá durante años o incluso décadas.
No hay comentarios.: