headlines

    12:03
» » JUGOTERAPIA, SISTEMA DIGESTIVO




Sistema digestivo
Control de peso, molestias estomacales,
ulceras, gastritis, estreñimiento, colitis.

Licuado con sandía (Citrullus lanatus)
para bajar de peso
Sabia usted que la sandía (Citrullus lanatus) es una de las frutas con mas
bajo aporte calórico, tan solo proporciona 28 calorías por cada 100
gramos. Lo que la convierte en un excelente alimento para hacer una
dieta. Gracias a que tiene un efecto saciante, ayuda a disminuir el
apetito, por lo que se recomienda su consumo a personas con retención
de líquidos u obesidad. Además la sandía (Citrullus lanatus) es rica en
potasio, ácido fólico y vitamina A.



Su consumo en temporada de calor es recomendado para hidratar el
cuerpo ya que el 80 por ciento de su peso es agua de la mejor calidad
que hay.
Nota: la sandía y el melón se
recomienda comerlas solas, combinarlas con otras frutas puede traer
molestias digestivas.
Ingredientes:
1 vaso de agua de jamaica (Hibiscus sabdariffa)
1 rebanada de sandía (Citrullus lanatus) con semillas
Licuar y tomar colada.

Licuado con manzanas (Malus domestica)
para molestias estomacales después de
una desvelada
El consumo habitual de manzana (Malus domestica) ayuda a bajar el
colesterol, además que mejora la digestión, es útil en casos de diarrea,
limpia los dientes y fortalece las encías. Contiene ácido málico y
tartarico, los cuales ayudan en la digestión de alimentos con mucha
grasa. Un par de manzanas (Malus domestica) comidas al levantarse
después de una parranda (cruda) ayudan a reactivar la función intestinal,
ya que el alcohol tiene la cualidad de paralizar los intestinos. 3
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota) o
naranja (Citrus sinensis)
2 manzanas (Malus domestica)
1 rebanada de piña (Ananas comosus)
Licuar y tomar son colar

Jugo con col (Brassica oleracea L.) para problemas
de ulceras gástricas y estreñimiento
Existen en el mundo mas de 100 tipos de coles, las variedades más
conocidas son: colecitas de brucelas, coliflor (Brassica oleracea L. var.
botrytis), col (Brassica oleracea L.) blanca, col (Brassica oleracea L.)
morada, colinabo. El jugo de col (Brassica oleracea L.), contiene una
sustancia llamada amino-ácido glutamina la cual ayuda a cicatrizar
ulceras gástricas, además se recomienda en casos de estreñimiento
crónico, diverticulosis, y enfermedades del aparato digestivo.
Pero eso no es todo sobre las propiedades de este vegetal;
investigaciones realizadas con animales de laboratorio indican que el
consumo frecuente de col (Brassica oleracea L.) previene algunos tipos
de cáncer sobre todo cáncer de ovarios y de mama. 4 y 5
Ingredientes:
½ vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
½ vaso de jugo de manzana (Malus domestica)
El jugo de 1 hoja de col (Brassica oleracea L.).
Combinar los ingredientes y tomar

Licuado con manzanas (Malus domestica)
y espinacas (Spinacia oleracea), para problemas de
estreñimiento y colitis nerviosa
Existen dos tipos de fibras: solubles e insolubles en agua, la manzana
(Malus domestica) es una fruta que contiene las dos. Por lo que además
de su rico sabor, ayuda para el transito intestinal, si combinamos jugo
de manzana (Malus domestica) con espinacas (Spinacia oleracea) en
licuado o ensalada podemos mejorar nuestra digestión y aumentar el
numero de evacuaciones diarias. Consiguiendo una mejor calidad de
vida.
Ingredientes:
1 vaso de jugo manzana (Malus domestica)
El jugo de 1 papa (Solanum tuberosum)
2 hojas de espinacas (Spinacia oleracea)
1 hoja de lechuga (Lactuca sativa) orejona
Licuar y tomar sin colar

Licuado con granada (Punica granatum)
para hernias y parásitos
La granada (Punica granatum) es rica en vitaminas C, E y B6,
conteniendo también abundantes minerales entre los que destacan
potasio, cobre y hierro. Contiene antocianinas pigmento vegetal que
actúa como antiséptico y antiinflamatorio. Además pelletierina sustancia
de acción vermífuga (hace expulsar los parásitos intestinales). Todos
estos componentes hacen que la granada (Punica granatum) tenga
propiedades astringentes, antiinflamatorios, remineralizante,
alcalinizante y vermífugo. 4
Ingredientes:
1 vaso de jugo de piña (Ananas comosus)
Las semillas de una granada (Punica granatum)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar colado.

Licuado rico en fibra para
mujeres embarazadas
Las ciruelas (Prunus) pasas son una fruta deshidratada, altamente
proveedora de energía por sus azucares naturales, además por cada
ciruela (Prunus) pasa que comamos aportamos un gramo de fibra
vegetal a nuestra dieta diaria, necesaria para un optima digestión. Las
mujeres embarazadas deben incluir frutas y verduras de manera
abundante en su dieta diaria.
Ingredientes:
1 vaso de yogurt natural o leche descremada.
4 ciruelas (Prunus) pasas sin hueso
2 cucharadas de salvado de trigo (Triticum spp)
4 almendras (Prunus dulcis)
1 manzana (Malus domestica)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar todos los ingredientes tomar de preferencia sin colar.

Jugo con uvas (Vitis vinifera) para
bajar de peso y proteger al corazón
La uva (Vitis vinifera) es una fruta clasificada como ácida. Sin embargo
su jugo al extraerse contiene hasta un 72 % de sales minerales que
tienen una acción alcalina en nuestra sangre. Además destacan entre sus
vitaminas la vitamina C y la vitamina A. Y en sus sales minerales
predomina el potasio mineral ideal para proteger al corazón. La forma
mas saludable de aprovechar esta fruta es comerla cruda, en jugo, o
seca en pasitas, en algunos lugares se hace te de uvas (Vitis vinifera). 7
Ingredientes:
1 vaso de jugo de mandarina (Citrus reticulata)
¼ de kg. de uvas (Vitis vinifera)
1 pedazo de piña (Ananas comosus)
Miel de abeja al gusto
Licuar colar y tomar

Licuado con jitomate (Solanum lycopersicum)
para mejorar el apetito
El tomate o jitomate (Solanum lycopersicum) biológicamente es una
fruta, que contiene enzimas que ayudan a llevar a cabo una digestión
saludable, y a eliminar sustancias con mayor rapidez. El color rojo del
jitomate (Solanum lycopersicum) pertenece a la familia de los
bioblavonoides, fitoquimico que sirve de antioxidante y ayuda a prevenir
algunos tipos de cáncer sobre todo el de próstata. Además contiene
vitamina C y una cantidad importante de hierro. 4 y 6
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota) o
naranja (Citrus sinensis)
1 jitomate (Solanum lycopersicum) rojo mediano
1 dientito de ajo (Allium sativum)
1 cucharada de aceite de olivo extra virgen.
Licuar colar y tomar

Jugo para bajar de peso
La toronja (Citrus x paradisi), también se conoce como pomelo, que es
rica en vitamina C, además el recubrimiento de sus gajos contiene
bioflavonoides entre ellos hespiridina y rutina protectores de los vasos
capilares y auxiliares para quemar grasa corporal. 8
Ingredientes:
1 vaso de jugo de toronja (Citrus x paradisi)
1 rebanada de papaya (Carica papaya)
1 manzana (Malus domestica) roja (delicius)
1 cucharada de miel de abeja
Licuar y tomar de preferencia sin colar.

Jugo con papaya (Carica papaya) para
problemas de estreñimiento
Las variedades de papaya (Carica papaya) se diferencian por el color,
sabor, aroma y tamaño, además la papaya (Carica papaya) es una fruta
medicinal porque contiene la enzima llamada papaina, que tiene la
propiedad de disociar las proteínas en aminoácidos y hacerlas mas fáciles
de asimilar; además contiene sales orgánicas de calcio, magnesio,
fósforo y sodio, así como vitaminas A, B, C y D. La papaya (Carica
papaya) fresca ayuda contra problemas gástricos. 2
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
1 zanahoria (Daucus carota) chica
¼ de betabel (Beta vulgaris) chico
1 pedazo de papaya (Carica papaya)
1 cucharada de miel de abeja
Licuar y tomar de preferencia sin colar.

Jugo con zanahoria (Daucus carota)
para la colitis
La zanahoria (Daucus carota), debido a su alto valor nutritivo, la
zanahoria (Daucus carota) destaca como uno de los vegetales mas
benéficos para el organismo, por su contenido de carotenos (provitamina
A), vitaminas del complejo B y C, además de sales inorgánicas (67%).
Alcaliniza el cuerpo y proporciona, cruda, 50 calorías por 100 grs. Esta
hortaliza se recomienda por ser refrescante, aperitiva, diurética,
antianémica y por regular la función intestinal, del hígado y de las vías
biliares. Es muy conveniente para personas con estomago delicado o
para quienes padecen dispepsias por fermentación. 2
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
1 rebanada de papaya (Carica papaya)
1 pera (Pyrus communis L.)
Extraer el jugo y de preferencia tomar sin colar.
Licuado con nopal (Opuntia dejecta)
para control de peso
El nopal (Opuntia dejecta), es una planta típicamente mexicana, de
naturaleza carnosa, contiene una cantidad importante de minerales
inorgánicos sobre todo calcio. Aporta gran cantidad de fibra, enzimas y
otras sustancias activas. Es baja en proteínas y carbohidratos. Las
pencas tiernas se pueden consumir crudas, asadas o cocidas en
ensaladas, guisos o en licuados. Se recomienda como auxiliar en
problemas de diabetes, gastritis y colitis, su alto contenido de fibra
mejora la movilidad intestinal, ayudando a corregir el estreñimiento y
ayuda a bajar de peso gracias a que absorbe grasas y azucares del
organismo. 2
Ingredientes:
1 vaso de jugo de toronja (Citrus x paradisi) o
naranja (Citrus sinensis)
½ nopal (Opuntia dejecta) tierno
½ pepino (Cucumis sativus)
1 rebanada de piña (Ananas comosus)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar de preferencia sin colar.

Licuado con yogurt para mejorar la digestión
El yogur, químicamente es leche fermentada. La fermentación es llevada
a cabo por microorganismos llamados lactobasillus bulgaricos ó
streptococcus acidophilus ó streptococcus termophilus. Dentro de los
intestinos de cada ser humano habitan millones de bacterias las cuales a
través del microscopio se ven como vegetales, motivo por el cual su
descubridor el científico ruso Ilya Metchnikot les llamo “flora intestinal”.
Además descubrió que los malos hábitos alimenticios favorecen el
desarrollo de la flora intestinal dañina que produce entre otras cosas,
mala digestión, gases, diarreas y estreñimiento. El consumo frecuente de
yogur ayuda a restaurar la flora intestinal benéfica, ayudando a mejorar
la digestión y sobre todo la asimilación de nutrientes y la eliminación de
desechos. 9
Ingredientes:
1 vaso de yogurt natural descremando.
1 rebanada de papaya (Carica papaya).
2 cucharadas de granola1 cucharada de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar. Se puede tomar o comer con cuchara.

Jugo alcalino para combatir
problemas de acidez
Dentro del reino vegetal se encuentran los alimentos más alcalinos que
se conocen. Los podemos clasificar de la siguiente manera: En 1er lugar
verduras. En 2do lugar frutas. Las verduras mas alcalinas son: papa
(Solanum tuberosum), zanahoria (Daucus carota), espinaca (Spinacia
oleracea). Las frutas más alcalinas son: manzana (Malus domestica) y
papaya (Carica papaya). 4
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
1 papa (Solanum tuberosum) chica
1 manzana (Malus domestica)
2 cucharadas de miel de abeja
Extraer el jugo de zanahoria (Daucus carota), licuar los ingredientes y
colar. Otra forma de procesarlo es: extraer el jugo de todos los
ingredientes y tomar.

Jugo de col (Brassica oleracea L.) para problemas de
exceso de acidez estomacal y ulceras gástricas
Las hojas de col (Brassica oleracea L.) tienen un efecto cicatrizante tanto
interna como externamente. Investigaciones llevadas a cabo por el Dr.
Ernest Schneider de la universidad de Stanfort ponen de manifiesto que
tomar diariamente 2 cucharadas de jugo de col (Brassica oleracea L.)
fresca ayuda a cicatrizar ulceras gástricas.
Existen más de cien tipos de coles, todas ellas pertenecen a la familia de
las crucíferas. Las más comunes son: col (Brassica oleracea L.) blanca,
coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis), col (Brassica oleracea L.)
morada, colecitas de brucelas y brócoli (Brassica oleracea italica). 4
Ingredientes:
¾ de vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
¼ de vaso de jugo de col (Brassica oleracea L.)
½ betabel (Beta vulgaris) chico
Extraer el jugo combinar y tomar

Licuado de papa (Solanum tuberosum) para
problemas de acidez
Las frutas son mas ácidas que las verduras, de estas ultimas la papa
(Solanum tuberosum) y la zanahoria (Daucus carota) son las la
hortalizas que mas propiedades alcalinas tienen, por lo que se
recomienda consumir su jugo para problemas de acidez estomacal. La
sopa de papa (Solanum tuberosum) es otra alternativa de consumo pero
debe de prepararse sin grasa.
Ingredientes
1 papa (Solanum tuberosum) chica
1 vaso de agua o jugo de zanahoria (Daucus carota).
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar, colar y tomar.

Licuado con amaranto (Amaranthus)
para problemas de diarrea
El amaranto (Amaranthus) no es un cereal, más bien es una fruta.
Parecido al ajonjolí (Sesamum indicum), es rico en proteínas, utilizado
por nuestros antepasados los aztecas. La forma más conocida de
consumo es en palanquetas, galletas o pan, sin embargo desde un punto
de vista terapéutico se puede usar como astringente, para combatir
diarreas. Además hervido en te, sirve para algunos problemas de la piel,
como el acne, o la soriasis. 10
Ingredientes:
1 vaso de yogur descremado
1 cucharada de levadura de cerveza en polvo.
1 plátano (Musa x paradisiaca)
2 cucharadas de amaranto (Amaranthus).
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar.

Licuado con agua de coco
para desparasitarse
El fruto que mas agua tiene en proporción a su tamaño es el coco tierno,
ya que el coco maduro aumenta la cantidad de pulpa y disminuye la
cantidad de agua. El coco es el fruto del cocotero (Cocos nucifera), y
además es su semilla.
El agua que contiene el coco, se puede considerar como uno de los
líquidos mas puros que el ser humano pueda consumir, motivo por el
cual se recomienda para cualquier problema circulatorio, para
desparasitarse o simplemente para disfrutarlo. 11
Ingredientes:
1 vaso de agua de coco
1 pedazo de piña (Ananas comosus)
3 ramitas de hierbabuena (Mentha spicata)
El jugo de 1 limón (Citrus x limon)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar.

Jugo con pulpa de sábila (Aloe vera) para problemas
de colitis, gastritis y cualquier problema de acidez o
inflamación.
La sábila (Aloe vera) es una planta comestible, con más de 100 usos
tanto en belleza, como medicinal. En general podemos decir que: ayuda
a bajar de peso, tiene una acción desinflamante, ayuda a bajar los
niveles de azúcar, es antibacterial, en Cuba se utiliza para problemas de
asma, y el gel que contiene tiene una acción alcalinizante. Su uso es
interno o externo. 8 y 13
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
2 o 4 cucharadas de pulpa de sábila (Aloe vera)
1 pedazo de papaya (Carica papaya)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar.

Licuado con enzimas frutales
para bajar de peso.
La papaya (Carica papaya), manzana (Malus domestica) y piña (Ananas
comosus) son frutos que se destacan de todos los demás por contener
enzimas (papaina, pectina y bromelina), las cuales ayudan a la digestión
de las proteínas, además mejoran el metabolismo de las grasas, por lo
que se recomiendan para bajar de peso. Y tienen un efecto
desinflamante. 4, 8 y 13
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis) o
zanahoria (Daucus carota)
½ manzana (Malus domestica)
1 pedazo de piña (Ananas comosus)
1 pedazo de papaya (Carica papaya)
Miel de abeja al gusto
Licuar y tomar sin colar.

Jugo con linaza para bajar de
peso y mejorar la digestión.
La semilla de linaza, además de ser una excelente fuente de grasas
sanas, aporta a la dieta, fibra de buena calidad, necesaria para que la
digestión se lleve a cabo y también para luchar en contra del
estreñimiento. Algunas investigaciones indican que la linaza ayuda a
prevenir cáncer cervico uterino y ayuda a mantener sano el aparato
genital femenino. 16
Ingredientes:
1 vaso de jugo de toronja (Citrus x paradisi)
½ betabel (Beta vulgaris)
1 manzana (Malus domestica)
1 rebanada de papaya (Carica papaya)
2 cucharadas soperas de linaza molida
Miel de abeja al gusto
Licuar y tomar sin colar.

Jugo con acelgas (Beta vulgaris var. cicla)
para problemas de estreñimiento y para
bajar de peso
La acelga (Beta vulgaris var. cicla) es laxante y refrescante, ayuda en
caso de estreñimiento crónico con hemorroides. Y también en todo tipo
de enfermedades de la piel. Contiene vitamina A, complejo B y vitamina
C y es muy rica en sales minerales: hierro, calcio, fósforo, magnesio. 21
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
1 hoja de acelga (Beta vulgaris var. cicla)
3 ramas de berros (Lepidium sativum)
1 rebanada de piña (Ananas comosus)
1 rebanada de papaya (Carica papaya)
Licuar y tomar sin colar.

Licuado con linaza (Linum usitassium) y ciruelas
(Prunus) pasas para problemas de estreñimiento
El estreñimiento puede ser la causa de muchas enfermedades. Y que en
la naturaleza hay semillas, frutos y verduras que ayudan a corregir este
problema. Por ejemplo: el tamarindo (Tamarindus indica), la semilla de
linaza, la papaya (Carica papaya), la ciruela pasa, la sábila (Aloe vera)
etc.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
2 cucharadas de semilla de linaza (Linux usitassium)
4 ciruelas (Prunus) pasas
1 rebanada de papaya (Carica papaya)
1 manzana (Malus domestica)
Miel de abeja al gusto
Licuar y tomar sin colar.

About Unknown

Hi there! I am Hung Duy and I am a true enthusiast in the areas of SEO and web design. In my personal life I spend time on photography, mountain climbing, snorkeling and dirt bike riding.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios.:

Leave a Reply