headlines

    1
» » JUGOTERAPIA, SISTEMA INMUNOLOGICO


Sistema
inmunológico
Alergias, enfermedades infecciosas,
Gripe, prevenir cáncer.

Jarabe para prevenir enfermedades infecciosas
En la naturaleza hay algunos alimentos que además de nutrirnos, nos
ayudan a modular (equilibrar) nuestro sistema de defensa. Entre ellos
están la miel de abeja, el propoleo, la zanahoria (Daucus carota), el Apio
(Apium graveolens), el jengibre (Zingiber officinale). Los cuales si los
consumimos frecuentemente nos ayudaran a prevenir un gran número
de enfermedades sobre todo aquellas de origen viral.



Ingredientes:
1 litro de miel de abeja
100 grs. De zanahoria (Daucus carota) rallada
100 grs. De Apio (Apium graveolens) rallado o picado
50 grs. de jengibre (Zingiber officinale) en polvo
Revolver todo, reposar 3 días colar y tomar adultos 1 cucharada sopera
cada 8 horas, niños mayores 1 año una cucharadita cafetera cada 8 hrs.
Una vez colado mantener en refrigeración.

Licuado con berros (Lepidium sativum)
para las alergias
Los berros (Lepidium sativum) (nasturtium oficinales) de la familia de las
crucíferas al igual que la col (Brassica oleracea L.), coliflor (Brassica
oleracea L. var. botrytis), brócoli (Brassica oleracea italica), el berro
(Lepidium sativum) constituye una fuente rica de antioxidantes (beta
caroteno y vitamina c), los cuales ayudan a eliminar los radicales libres.
Considerado como un prevensor del cáncer, el berro es un excelente
regenerador de tejidos y desintoxicante además ayuda en trastornos
renales y hepáticos, aplicando su jugo en la piel previene problemas de
manchas. Alivia problemas estomacales, respiratorios e infecciones leves.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
6 ramas de berros (Lepidium sativum)
1 rabanito (Armoracia rusticana)
El jugo de 1 limón (Citrus x limon)
2 cucharadas de miel de abeja
Procedimiento: extraer el jugo de la zanahoria (Daucus carota), los
berros (Lepidium sativum) y el rábano (Armoracia rusticana). Agregar el
jugo del limón (Citrus x limon) con la miel mover y tomar.

Jarabe inmunoestimulante a base de
ajo (Allium sativum), cebolla (Allium cepa),
Jengibre (Zingiber officinale) y miel de abeja
El ajo (Allium sativum), la cebolla (Allium cepa) y el jengibre (Zingiber
officinale), cada uno representa uno de los mejores antibióticos naturales
que hay. Además ayudan a mejorar la circulación de la sangre, bajan el
colesterol, previenen enfermedades crónicas como artritis, reumatismo,
gripes, alergias, e infecciones de cualquier tipo, además desintoxican la
sangre, y ayudan como desparasitante, a bajar de peso y por si fuera
poco previenen el envejecimiento prematuro, alargando y mejorando la
calidad de vida de cualquier persona, con estas ventajas el olor y sabor
de estos alimentos es lo de menos ¿no lo cree usted? 4, 8, 13 y 17
Ingredientes:
1 litro de miel de abeja
1 cabeza de ajo (Allium sativum) pelada y picada
1 cebolla (Allium cepa) picada de preferencia morada
4 cucharadas de jengibre (Zingiber officinale) fresco picado
Mezclar todos los ingredientes, tapar, reposar 3 días en lugar fresco y
seco, colar, guardar, de preferencia mantener en refrigeración.
Tomar: Adultos: 1 cucharada sopera 3 veces al día, diluida en 1
vaso de agua.
Niños: 1 cucharada cafetera 1 o 2 veces al día.

Ensalada navideña con cacahuate (Arachis
hypogaea) para nutrir nuestro cuerpo
El cacahuate o maní (Arachis hypogaea) es un fruto seco que sobresale
en nutrientes por encima de los de origen animal por ejemplo: la
proteína del cacahuate (Arachis hypogaea) llega a tener hasta un 26 %
de de su peso. Los ácidos grasos que aporta el consumo de cacahuate
(Arachis hypogaea), ayudan en la formación y renovación de la piel, así
como del tejido cerebral, intervienen en las defensas del cuerpo y el
metabolismo del corazón, ya que constituye una fuente primaria de
energía, tanto para el corazón como para el cuerpo. 4
Ingredientes:
Naranja (Citrus sinensis) pelada en trozos
Betabel (Beta vulgaris) rallado crudo
Zanahoria (Daucus carota) rallada
Manzana (Malus domestica) picada
Cacahuate (Arachis hypogaea) tostado pelado
Jugo de naranja (Citrus sinensis)
Miel de abeja
Pasitas y/o ciruelas (Prunus) pasas
Revolver los ingredientes, reposar 15 minutos y servir.

Jugo con mango (Mangifera indica L.)
para problemas de gripe.
El mango (Mangifera indica L.) contiene entre el 15 y 17 % de azucares,
además fósforo, calcio, hierro. Así como vitaminas B y C. Es un fruto
muy nutritivo por el alto contenido de acido ascórbico, por ello se
recomienda en el tratamiento de gripe, catarro y enfermedades
bronquiales. El jugo de mango (Mangifera indica L.) ayuda también a
desinflamar la mucosa de la boca y garganta. 21
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
1 mango (Mangifera indica L.)
1 durazno (Prunus persica)
1 zanahoria (Daucus carota)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar.

Jugo con uvas (Vitis vinifera) para prevenir cáncer y
cualquier enfermedad de la sangre
Las uvas (Vitis vinifera) bien maduras destacan de todos los frutos, por
contener mayor cantidad de vitaminas A, B y C; el azúcar que contienen
las uvas (Vitis vinifera) es similar al que contiene la sangre. En las uvas
(Vitis vinifera) existe hierro, cobre y manganeso los tres elementos que
forman la hemoglobina contenida en la sangre. El jugo de uvas (Vitis
vinifera) es de fácil y rápida digestión, además de aportar nutrientes,
sales minerales y vitaminas. 21
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
¼ de kilo de uvas (Vitis vinifera)
1 kiwi (Actinidia deliciosa)
Miel de abeja al gusto
Licuar y tomar sin colar.

Jugo de frutas acidas para prevenir enfermedades
infecciosas
Las frutas se clasifican en tres grupos: frutas acidas (limón (Citrus x
limon), naranja (Citrus sinensis), fresa (Fragaria), piña (Ananas
comosus), etc.), frutas neutras (papaya (Carica papaya), manzana
(Malus domestica), pera (Pyrus communis L.), etc.) y frutas dulces
(plátano (Musa x paradisiaca), melón (Cucumis melo), sandía (Citrullus
lanatus), mango (Mangifera indica L.), etc.). Se recomienda combinar de
un solo grupo o neutras con acidas y neutras con dulces. No se
recomienda mezclar frutas dulces con acidas porque se fermentan. Todas
las frutas acidas se caracterizan por tener más vitamina C que las de los
demás grupos. El melón (Cucumis melo) y la sandía (Citrullus lanatus)
son las frutas de más difícil digestión por lo que no se recomienda
combinarlas con otras. 4
Ingredientes:
1 vaso de jugo de piña (Ananas comosus)
6 fresas (Fragaria)
1 kiwi (Actinidia deliciosa) pelado
Licuar los ingredientes, agregar miel de abeja al gusto.

About Unknown

Hi there! I am Hung Duy and I am a true enthusiast in the areas of SEO and web design. In my personal life I spend time on photography, mountain climbing, snorkeling and dirt bike riding.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios.:

Leave a Reply