headlines

    12:03 PM
» » JUGOTERAPIA, SISTEMA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR


Sistema respiratorio y
Cardiovascular
Bajar colesterol, regenerar, nutrir y desintoxicar
la sangre, mejorar el sistema circulatorio,
hipertensión arterial, garganta y vías
respiratorias.

Jugo verde para desintoxicar
el cuerpo en caso de adicciones
Las plantas producen por fotosíntesis clorofila sustancia que les da el
color verde a sus hojas. La clorofila estimula el sistema inmunológico,
ayuda al hígado en su labor de limpieza de la sangre. Es útil también
para desintoxicar el cuerpo de personas con algún tipo de adicción o para
neutralizar el olor y la transpiración de alimentos tales como la cebolla
(Allium cepa), el ajo (Allium sativum) y para evitar el mal aliento.



Ingredientes:
1 vaso de jugo de mandarina (Citrus reticulata) o
lima (género Citrus)
1 hoja de acelgas (Beta vulgaris var. cicla)
1 hoja de lechuga (Lactuca sativa)
3 ramitas de berros (Lepidium sativum)
3 ramitas de perejil (Petroselinum crispum)
½ tallo de Apio (Apium graveolens)
1 rebanada de piña (Ananas comosus)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar todos los ingredientes tomar sin colar.

Jugo con Apio (Apium graveolens) para bajar el
colesterol y mejorar la circulación
El consumo frecuente de Apio (Apium graveolens) en jugos o ensaladas,
limpia la sangre, baja los niveles de colesterol, además de dar un efecto
refrescante y tonificante al cuerpo. Debido a su riqueza en sales
minerales de reacción alcalina. Si el Apio (Apium graveolens) se prepara
en caldo combinado con cebolla (Allium cepa) neutraliza el exceso de
acidez de la sangre, y facilita la eliminación de orina, previniendo la
formación de piedras en el riñón y la retención de líquidos.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de piña (Ananas comosus)
1 tallo de Apio (Apium graveolens)
1 durazno (Prunus persica)
Licuar y tomar sin colar.

Licuado con 8 ingredientes para regenerar
y nutrir su sangre
En Venezuela donde la medicina natural tiene un gran desarrollo,
diseñaron un licuado con frutas, verduras y semillas frescas que contiene
todos los nutrientes necesarios para que la sangre de cualquier persona
se regenere, desintoxique y fortalezca. Este licuado es recomendado
para todas aquellas personas que padecen enfermedades crónicas ó
quienes deseen prevenir dolencias o simplemente vivir más saludables
teniendo una mejor calidad de vida.
Ingredientes:
1 zanahoria (Daucus carota) mediana
3 ramas de berros (Lepidium sativum)
3 ramas de perejil (Petroselinum crispum)
½ tallo Apio (Apium graveolens)
½ betabel (Beta vulgaris) chico
7 almendras (Prunus dulcis)
6 ciruelas (Prunus) pasas sin hueso
Jugo de naranja (Citrus sinensis)
Picar y licuar todos los ingredientes, tomar poco a poco sin colar durante
la mañana.

Licuado con melón (Cucumis melo) para
mejorar la circulación
El melón (Cucumis melo), contiene gran cantidad de agua, por lo que es
una fruta que estimula la circulación, además contiene potasio, sodio,
magnesio, hierro, fósforo, azufre sales inorgánicas necesarias para el
buen funcionamiento del cuerpo. Tiene además vitaminas (A, B1, B2 y C)
lo que hace del melón (Cucumis melo) una fruta refrescante y nutritiva.
Es alcalina, proporciona 50 calorías por cada 100 gramos, estimula el
apetito, es refrescante y laxante. Se recomienda como auxiliar para
quienes padecen estreñimiento, hemorroides, reumatismo y gota. 2
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
1 rebanada de melón (Cucumis melo) con pulpa y semilla.
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar, colar y tomar.

Jugo para bajar el colesterol
La avena (Avena sativa) es un alimento de alto valor nutritivo, por su
contenido de vitaminas y minerales. Esta indicada para casos de mala
digestión (dispepsia), exceso de ácido úrico, diabetes, colesterol elevado.
Además su fibra facilita su digestión y regula el funcionamiento
intestinal. Además tiene efectos diuréticos. Otros usos de la avena
(Avena sativa), se utiliza en la industria de cosméticos, en la elaboración
de productos para el cuidado de la piel y el cabello. 12
Ingredientes:
1 vaso de jugo de toronja (Citrus x paradisi) con
naranja (Citrus sinensis)
El jugo de 1 limón (Citrus x limon)
2 cucharadas de avena (Avena sativa)
1 manzana (Malus domestica)
1 cucharada de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar.

Jugo con betabel (Beta vulgaris)
para purificar la sangre
De la remolacha o betabel (Beta vulgaris) se extrae un jugo
reconstituyente de la sangre, porque promueve un aumento en los
glóbulos rojos. Posee además una profunda acción limpiadora y
depuradora de la sangre por lo que beneficia a hígado y riñones. Además
contiene beta caroteno, calcio, hierro, y potasio. El betabel (Beta
vulgaris) es un estimulante del sistema inmune, rico en compuestos
anticancerígenos. Por su gran contenido de azúcar vegetal y gracias al
pigmento rojo que contiene llamado b-ciamida, se utiliza ampliamente en
la industria alimenticia y cosmética. 2 y 9
Nota: no se recomienda para personas con hipertensión arterial y
diabéticos.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
½ betabel (Beta vulgaris) chico
1 hoja de espinacas (Spinacia oleracea)
Miel de abeja al gusto
Licuar y tomar sin colar.

Licuado con Apio (Apium graveolens)
para problemas de hipertensión arterial
El Apio (Apium graveolens) es rico en sodio, uno de los minerales
esenciales para la salud. El sodio preside algunas de las funciones
corporales más importantes. Junto con el potasio y el cloro, ayuda a
mantener balaceada la presión arterial, fomenta el equilibrio ácido-base
de la sangre, después de la cebolla (Allium cepa), es la hortaliza que
mejor mineraliza al cuerpo, además posee propiedades antifebriles,
estimulantes y diuréticas. Es recomendable para problemas de
reumatismo, diabetes, artritis, deficiencias de huesos y dientes y
obesidad, se puede consumir crudo en ensaladas, en jugo o en sopa.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
1 rebanada de piña (Ananas comosus)
½ tallo de Apio (Apium graveolens)
1 dientito de ajo (Allium sativum)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar, de preferencia sin colar.

Licuado con betabel (Beta vulgaris) para problemas
de presión arterial baja
El betabel (Beta vulgaris) es una fuente rica de azúcar natural, la cual
aporta al cuerpo energía muy fácil de asimilar y puede incidir en nuestra
vitalidad diaria, además puede elevar ligeramente nuestra presión
arterial. Convirtiéndose en auxiliar en casos de presión arterial baja,
anemia, debilidad general, agotamiento. Se puede consumir en jugo
combinado con zanahoria (Daucus carota), naranja (Citrus sinensis), en
ensaladas crudo o al vapor. La fibra que aporta es importante para
mejorar la digestión y ayudar cuando hay problemas de estreñimiento.
Medio betabel (Beta vulgaris) chico es la dosis diaria recomendada para
adulto.
Ingredientes:
1 vaso de jugo zanahoria (Daucus carota) o
naranja (Citrus sinensis)
½ betabel (Beta vulgaris) chico
2 cucharadas de pasitas
2 cucharadas de miel de abeja (maguey o
de caña (Saccharum officinarum))
Licuar los ingredientes y tomar sin colar.

Jarabe con miel de abeja auxiliar
en problemas de garganta irritada
Son necesarias unas 300 abejas y 3 semanas para reunir unos 450 grs.
de miel para su mesa. La miel se conserva muy bien y nunca se hecha a
perder. Es la mejor de todas las sustancias conservadoras. Es tan buena
que el malvado Rey Herodes mantuvo el cuerpo de su esposa Miriam, en
perfecto estado de conservación en una bañera llena de miel durante 7
años.
Para la garganta irritada; un antiguo remedio casero puede que sea tan
eficaz como una inyección de penicilina. Eso es lo que escribió el Dr. Neil
Solomon, cuyos artículos se publican en periódicos de los Estados
Unidos.
La Academia Estadounidense de Otorrinolaringología recomienda una
taza de te tibio y miel para la garganta irritada.
Ingredientes:
1 taza de miel de abeja
1/2 cebolla (Allium cepa) chica de preferencia morada
El jugo de 4 limones (Citrus x limon)
Modo de preparar:
Picar la cebolla (Allium cepa) finamente, exprimir el jugo de 4 limones
(Citrus x limon), agregar la miel de abeja. Revolver, reposar 1 hora
colar.
Guardar tapado y tomar:
Adultos
1 cucharada cada 4 horas en 1 taza tibia de té de hierbabuena (Mentha
spicata).
Niños mayores de 1 año
1 cucharada cafetera cada 4 horas en 1/2 taza tibia de té hierbabuena
(Mentha spicata).
Nota: No es recomendable para diabéticos.

Jugo con toronja (Citrus x paradisi) para bajar de
peso, mejorar la circulación y problemas de presión
alta
A la toronja (Citrus x paradisi) también se le conoce como “pomelo”. El
pomelo es el cítrico más grande en cuanto a tamaño. El pomelo ejerce
una acción protectora sobre las paredes de las arterias. Evita que esas
paredes se engruesen y endurezcan debido a los depósitos de colesterol
y a su posterior calcificación, proceso conocido como arteriosclerosis. De
esta forma el jugo de pomelo aumenta el caudal de sangre que llega a
los tejidos y mejora la circulación arterial. También es conocido su efecto
adelgazante. Tiene un bajísimo contenido de sodio y grasa, así como una
elevada porción de potasio lo cual la hace recomendable para aquellos
con insuficiencia cardiaca, especialmente hipertensos. La toronja (Citrus
x paradisi) tiene un ligero efecto diurético especialmente si se consume
el fruto con su pulpa, lo que hace que tenga un mejor efecto hacia el
aparto circulatorio. Ingredientes:
1 vaso de jugo de toronja (Citrus x paradisi)
1 manzana (Malus domestica)
1 rebanada de papaya (Carica papaya)
Miel de abeja al gusto
Licuar y tomar sin colar.

Licuado con avena (Avena sativa) para
bajar los niveles de colesterol
De todos los cereales la avena (Avena sativa) es el cereal más rico en
grasas. Algunas de ellas son: el ácido linoleico, avenasterol y lecitina
sustancias que no son nocivas como las grasas animales, pero si,
ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre. La avena (Avena
sativa) se recomienda consumirla con fruta o en agua, jugo y atole; si se
combina con leche cuidar que esta sea descremada. 4
Ingredientes:
1 vaso de jugo de mandarina (Citrus reticulata), toronja (Citrus x
paradisi) o agua de jamaica (Hibiscus sabdariffa)
2 cucharadas soperas de avena (Avena sativa)
1 manzana (Malus domestica)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar.

Jugo de uvas (Vitis vinifera) para tonificar el
corazón y hacer mas fluida la sangre
La uva es después de la naranja (Citrus sinensis) la fruta mas cultivada
en el mundo. De todas las variedades de uva, las mejores son la negra y
la roja. El jugo de uva (Vinis vinifera) sin fermentar contiene las mismas
sustancias cardioprotectoras que se encuentran en el vino, pero en
mayor concentración y sin el inconveniente del alcohol etílico. Además, la
uva y su jugo aportan azucares y vitaminas muy energéticos, de los que
el vino carece.
Ingredientes:
½ vaso de agua
½ kg. de uvas (Vitis vinifera) de preferencia obscuras
Licuar. De preferencia tomar sin colar.

Jugo con pera (Pyrus communis L.) para prevenir
problemas de hipertensión arterial
El consumo frecuente de pera (Pyrus communis L.) ayuda a prevenir
problemas de hipertensión arterial. Ya que no contiene sodio, mineral
que tiene la propiedad de retener líquidos en el cuerpo. La pera (Pyrus
communis L.) es rica en potasio mineral que tiene un efecto contrario al
del sodio. Hay estudios que demuestran que a mayor ingesta de potasio,
menor riesgo de padecer problemas de presión alta. Ingredientes:
½ vaso de jugo de pera (Pyrus communis L.)
½ vaso de jugo de manzana (Malus domestica)
Extraer el jugo combinar y tomar sin colar.

Aderezo con Aguacate (Persea americana)
para combatir el colesterol y la anemia
El aguacate (Persea americana) ayuda a reducir el colesterol y combate
la anemia. Es curioso y casi paradójico que siendo el aguacate (Persea
americana) uno de los frutos que mas grasa tienen. Disminuya los
niveles de colesterol en la sangre. Esto se puede explicar por contener
grasas biológicas mayormente insaturadas, además el aguacate (Persea
americana) es la fruta que más vitamina E contiene. Ningún alimento de
origen animal lo supera. Considerado como un fruto fresco es el que
mayor contenido de hierro tiene, comparándolo con otros frutos. 4
Ingredientes:
2 aguacates (Persea americana) medianos
1 o 2 dientes de ajo (Allium sativum)
2 cucharadas de aceite de olivo extra virgen
El jugo de 2 limones (Citrus x limon)
½ tacita de agua
1 pizca de sal
Licuar y servir con ensalada.

Jugo con toronja (Citrus x paradisi) para problemas
de presión alta
La toronja (Citrus x paradisi), además de su conocido efecto
adelgazante, tiene un bajísimo contenido de sodio y grasa, así como
una elevada proporción de potasio lo cual lo hace recomendable para
aquellos que padecen insuficiencia cardiaca, especialmente los
hipertensos. La toronja (Citrus x paradisi) tiene un ligero efecto diurético
especialmente si se consume el fruto con su pulpa, lo que hace que
tenga un mejor efecto hacia el aparato circulatorio. 4
Ingredientes:
1 vaso de jugo de toronja (Citrus x paradisi)
1 manzana (Malus domestica)
1 rebanada de papaya (Carica papaya)
Miel de abeja al gusto
Licuar y tomar sin colar.

Jugo o agua con piña (Ananas comosus)
para hidratar el cuerpo
100 gramos de piña (Ananas comosus) tan solo le aportan 50 calorías.
Esta fruta es una de las que mas minerales tiene, además de la gran
cantidad de agua orgánica que contiene, aproximadamente el 90 % del
peso de la piña (Ananas comosus) es agua. Por lo que se recomienda su
consumo en temporadas de calor o en casos de problemas circulatorios.
La piña (Ananas comosus) se puede ingerir en: jugo, agua fresca, en
rebanadas o como ingrediente de algún jugo.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis) o agua
1 rebanada de piña (Ananas comosus)
½ pepino (Cucumis sativus)
3 ramitas de perejil (Petroselinum crispum)
El jugo de 1 limón (Citrus x limon)
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar.
Licuado con germinados de alfalfa (Medicago sativa)
para anemia y prevenir hemorragias nasales
Las semillas germinadas son una fuente rica de nutrientes. Las semillas
mas usadas para germinar son las de alfalfa (Medicago sativa) y soya
(Glycine max). Los germinados de alfalfa (Medicago sativa) son ricos en
calcio, 525 mg. Por cada 100 gramos. 3 veces mas calcio que la leche.
Además contiene vitamina A, B, C y vitamina K la cual ayuda a la
coagulación de la sangre. Además aporta enzimas, aminoácidos
esenciales y es una buena fuente de fibra. Se recomienda su consumo.
Para prevenir en casos de anemia, desnutrición, estreñimiento,
hemorragias.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de naranja (Citrus sinensis)
½ taza de germinados de alfalfa (Medicago sativa)
3 ramas de perejil (Petroselinum crispum)
1 pedazo de piña (Ananas comosus)
El jugo de 1 limón (Citrus x limon)
2 cucharadas de miel de abeja.
Licuar colar y tomar sin colar.

Jugo con chayote (Sechium edule) para
problemas de colesterol alto
El chayote (Sechium edule) es un fruto, que dentro de sus propiedades
ayuda a bajar el colesterol malo de la sangre. Además, que es un
excelente diurético y refrescante del cuerpo. El chayote (Sechium edule)
además es rico en clorofila y fibra. Lo que lo hace ideal en casos de mala
circulación y enfermedades del riñón.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de chayote (Sechium edule)
1 tallo de Apio (Apium graveolens)
1 manzana (Malus domestica)
Extraer el jugo de los ingredientes y tomar sin colar.

Jugo con papaya (Carica papaya) para problemas de
hipertension arterial y problemas circulatorios
La papaya (Carica papaya) aparte de sus conocidos usos en la
gastronomía, tiene una serie de aplicaciones en jugoterapia, si se
consume de manera integral incluyendo la cáscara y la semilla, es un
excelente estabilizador de la presión arterial. Al mismo tiempo la papaya
(Carica papaya) integral, limpia las arterias de colesterol, mejora la
micro circulación, y tiene un efecto protector de las venas, ayuda
también como coadyuvante en el tratamiento de hemorroides. Por su
efecto laxante se recomienda para bajar de peso. 19
Ingredientes:
50 a 100 gramos de papaya (Carica papaya) la pulpa,
la mitad de la cascara y 6 semillas
1 zanahoria (Daucus carota)
½ manzana (Malus domestica)
Opcional: Licuar con 1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota).

Licuado con aceite de olivo extra virgen
para problemas de colesterol alto y mala circulación
Todos los aceites de origen vegetal son libres de colesterol, siendo el
aceite de olivo, el más consumido en los países del mediterráneo. El
consumo frecuente de aceite de olivo previene infartos, ayuda a bajar el
colesterol malo de la sangre, por la vitamina E que contiene ayuda al
buen funcionamiento sexual y mejora la circulación sanguínea. 4 y 13
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
2 jitomates (Solanum lycopersicum) rojos
½ tallo de Apio (Apium graveolens)
1 o 2 cucharadas soperas de aceite de olivo extra virgen
El jugo de 1 limón (Citrus x limon)
1 pizca de sal
Licuar colar y tomar.

Jugo con berros (Lepidium sativum) para problemas
de presión baja, cansancio, hemorroides y bajo peso
El berro (Lepidium sativum) es una de las fuentes más ricas de azufre
del reino vegetal, además contiene abundante potasio, calcio, sodio,
magnesio, fósforo y cloro. El jugo de berros (Lepidium sativum), se
recomienda mezclarlo con zanahoria (Daucus carota). El jugo de berros
(Lepidium sativum) combinado con zanahoria (Daucus carota), espinaca
(Spinacia oleracea), lechuga (Lactuca sativa) y betabel (Beta vulgaris),
contiene los elementos necesarios para la regeneración normal de la
sangre, especialmente para aumentar la transmisión de oxigeno a la
sangre, ayudando también a problemas de anemia, baja presión
sanguínea y peso bajo.
Ingredientes:
3 ramas de berros (Lepidium sativum)
1 hoja de espinacas (Spinacia oleracea)
1 hoja de lechuga (Lactuca sativa) orejona
½ betabel (Beta vulgaris) chico
1 vaso de jugo de zanahoria (Daucus carota)
1 cucharada de miel de caña (Saccharum officinarum)
Licuar y tomar sin colar.

About Unknown

Hi there! I am Hung Duy and I am a true enthusiast in the areas of SEO and web design. In my personal life I spend time on photography, mountain climbing, snorkeling and dirt bike riding.
«
Next
JUGOTERAPIA, SISTEMA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR
»
Previous
JUGOTERAPIA, SISTEMA NERVIOSO

No hay comentarios.:

Leave a Reply